El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
La versión 18.04 del Sistema Operativo Ubuntu está estampillada "Long Term Support", "soporte a largo plazo".
Será la versión referencia durante los próximos años tanto en servidores que en sistemas de particulares,
Su apodo es "Bionic Beaver" y era una entrega más esperada que de costumbre porque Ubuntu ha cambiado de entorno gráfico.
Más detalles en: Así será Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver) con su nuevo entorno gráfico
He probado el nuevo Ubuntu 18.04 con su entorno GNOME en modo live y he actualizado el Xubuntu que tengo instalado (y que sigue con su entorno XFCE)
Para mi es "un aprobado" en ambos casos.
El escritorio GNOME de Ubuntu conserva la esencia y el aspecto de Unity, su difunto predecesor, con unos retoques y algunas nuevas funciones y aplicaciones.
Los de Canonical no se han limitado a pasar de un entorno a otro: Han querido que esta versión tenga su lote de novedades,
Para Xubuntu el cambio no es tan drástico.
Y en este caso es más bien Ubuntu que se "Xubuntuisea"( o Kubuntuisea)
Ubuntu era el único SO a tirar de wayland (abandonado con Unity) en lugar del servidor X.Org. ahora tira de "x server" como los otros.
No obstante sigue siendo una versión con soporte a largo plazo con un kernel linux más reciente y con parches contra las severas brechas de seguridad Meltdwon y Spectres.
Los usuarios de Ubuntu (y derivados) se verán proponer automáticamente (por el gestor de actualizaciones) el paso a la versión Bionic Beaver en el curso del mes de Julio.
Pueden sin embargo actualizar su sistema ya. Estas son tres formas para hacerlo:
Desde el menú principal vamos a "Configuración"
Abrimos Softwares y Actualizaciones
Hacemos clic en la tercera pestaña: Actualizaciones.
Modificamos el último parámetro para dejarlo tal y como está en la imagen justo arriba.
Si no se ha ejecutado automáticamente hacemos doble clic en Actualización de software
Hay que darle a "actualizar", si le damos a OK no actualizamosa Bionic Beaver,
Ubuntu tiene a su propio comando para efectuar la actualización del sistema operativo llamado do-release-upgrade
Estas son las pautas a seguir para pasar a Ubutnu 18.04 con este comando
Actualización "clásica" del sistema
sudo apt update
sudo apt full-upgrade
Actualización distribución
sudo apt install update-manager-core
sudo do-release-upgrade -d
El comando do-release-upgrade funciona de forma interactiva y se les hace un par de preguntas en consola.
No es nada complicado: - Pulsamos <Enter> para descargar las actualizaciones
- Luego pulsamos la tecla <s> (sí) para instalarlas
Por costumbre he usado el comando apt para pasar a Ubuntu 18.04
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
Se me ha actualizado pero no he pasado a la versión 18.04
Para poder pasar a la versión superior debemos repetir la operación pero esta vez debemos editar antes nuestra lista de repositorios.
Abrimos la lista con un editor de texto para echar un ojo
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Recuerdo que las lineas que empiezan con almohadillas no importan, no se ejecutan
Debemos cambiar el nombre de los repositorios por "bionic". Tenía la 17.10 y se llamaba artfull, ahora tengo a "bionic" en su lugar.
Para no tener que hacer lo a mano usamos el amigo sed
sudo sed -i 's/artfull/bionic/g' /etc/apt/sources.list
Substituto así la palabra "artfull" por la palabra bionic.
La lista será diferente a la que se ve en la captura de pantalla pero el resultado será lo mismo: Las lineas activas apuntarán a los repositorios de bionic en lugar de los repositorios antiguos.
Una vez hecho (re)hacemos la actualización "completa" con
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
Se descargarán un poco más de 1GB de archivos y debeís tablar sobre unos 30-45 minutos adicionales para instalar las actualizaciones y acabar del todo el paso a Ubuntu 18.04
El proceso es muy seguro y podréis navegar, ver videos etc... mientras se hace la actualización
Sin embargo se recomienda no hacer ninguna tarea importante y cerrar los trabajos en curso para evitar malas sorpresas.
Al finalizar la actualización se les propondrá un reinicio para rematar la faena y poder así disfrutar de Ubuntu Bionic Beaver.
Fuentes
How to upgrade to Ubuntu Linux 18.04 by Steven J. Vaughan-Nichols @ ZDNet
How To Upgrade Ubuntu To 18.04 LTS Bionic Beaver by Nick Congleton @ Linuxconfig
Actualización de Ubuntu 16.04 a Ubuntu 18.04 sin formateo del sistema @ UbuntuLinux
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
Pegado: |
449 | 180131 | Hoy 12:41:42 por skan |
Limpiar cache Handshaker Wifislax 2.0 por yocarim
|
3 | 146 | Hoy 01:38:59 por USUARIONUEVO |
Josep345 Tiene Fibra por josep345
|
18 | 2747 | 03-12-2019 14:30:46 por josep345 |
1 | 301 | 25-11-2019 18:16:15 por kcdtv | |
Pegado: |
12 | 3325 | 22-11-2019 14:11:47 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: 123ALONSO
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 13
Número total de usuarios registrados: 1,690
Número total de temas: 1,364
Número total de mensajes: 13,709
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB