El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Hacia tiempo que no pasaba por aquí, en primer lugar gracias por la plantilla, pero como bien dices, no sabes si funciona o no (podrías comprobarla), pero eso es lo de menos, lo que cuenta es la aportación.
En segundo lugar, las maneras de dirigirte a la gente no son las adecuadas, como bien comenta el administrador, esto es un foro abierto a cualquier persona que quiera participar, no creo que cueste mucho un mínimo de educación.
Repito, gracias por la aportación.
Echaré un vistazo a lo que comentas, de todas formas conseguí acceso por el puerto serie.
El problema de ahora es cuando carga toda la información por cualquiera de los dos puertos serie que tiene, llega un momento que deja de cargar y es como que se queda colgado y de ahí no pasa, lo cual no puedo introducir comandos para moverme por los directorios o intentar extraer el firmware.
Aquí muestro dos fotos, cada una es de un puerto distinto.
Hace bastante tiempo desde este post y todavía sigo sin ver nada por ningún lado acerca de estas redes.
No se si será porque el método WPS con el tiempo a ido en decline, por cuestiones como:
- El router se bloquea x tiempo
- No pasa de un M2
- Está configurado solo en modo PBC
Entre alguna que otra más..
Actualmente tengo en mis manos un router Lowi, en concreto el modelo es el: Technicolor TC7230
He intentado conseguir por una vía u otra algo que me ayudase a encontrar que pin se utiliza o como se genera la clave WPA, pero de momento, todo fallido.
Cosas que he podido observar de cerca:
- El WPS viene activado por defecto pero ni se puede saber que pin tiene nuestro router ni podemos cambiar nada acerca de este apartado.
- El primer bloqueo nos dura cerca de 1 minuto, el segundo nos durará algo más.
- Cuando se bloquea, si cambiamos con otro equipo el canal, nuestro router se desbloquea.
- No he podido ver a simple vista ninguna relación entre los datos de la pegatina (S/N, BSSID, ESSID..)
- He intentado conectarme vía serial pero no he conseguido que la conexión sea exitosa, dado un error que me aparece.
De todas maneras, seguiré haciendo pruebas por mi cuenta, pero sería de agradecer que todo el mundo que pueda, colaborase, siempre y cuando los datos que se aporten sean válidos para el estudio.
Un saludo compis!
He encontrado el chipset que lleva montado, resulta ser un Mediatek, en el siguiente enlace se puede apreciar, así como unas fotos del dispositivo por dentro.
Viendo lo que comentas sobre el puerto, es una lástima no sobrepasar nunca los 100Mbps, ese sería el principal punto negativo.
De todas maneras, si la función principal es la de usarlo como repetidor, las velocidades que puedes alcanzar vía inalámbrica siempre serán mayores que si utilizamos el cable, con lo cual obtenemos un buen rendimiento. Quizás si se tiene pensado usar también su conector RJ45, no sea una buena idea comprarlo.
Si que me gustaría saber cual es el alcance máximo óptimo que podemos obtener con el, todo siempre, dependiendo de las condiciones en las que nos encontremos.
Quizás por un poco más de precio existan otro modelos con iguales o mejores prestaciones para exterior, todo es cuestión de buscar.
Buenas tardes, hacía bastante tiempo que no entraba por aquí, así que, aprovechando que he vuelto, he decido crear este tema sobre este dispositivo que me ha resultado interesante.
Hoy venía a enseñaros este dispositivo y preguntaros si alguien ha tenido uno de estos para probarlo
Se trata del fabricante Wavlink, el cual se dedica a fabricar dispositivos enfocados a las redes inalámbricas, pues bien, este modelo esta pensado para ofrecer cobertura en entornos exteriores. Según he podido informarme por la red, los 100 metros de distancia los alcanza sin problemas, aunque en principio ofrece más metros en condiciones donde no tenemos muchos obstáculos de por medio.
Características principales:
- Soporta las dos bandas: 2.4GHz / 5GHz
- Tiene conector POE (Se alimenta a través del cable de red)
- Soporta diferentes modos: Punto de acceso, repetidor, entre otros.
- Impermeable
- Protegido contra tormentas eléctricas
Una imagen obtenida del fabricante:
Enlace a la web del fabricante: WL-WN570HA1
En páginas como Amazon está sobre 43€ mientras que en Aliexpress lo podéis comprar sobre 33€, obviamente el envío nos tardará un poco más.
Me ha parecido interesante pero no se encuentra mucha información en español, igual me hago con uno de ellos para probarlo, quien sabe
Espero vuestros comentarios sobre este dispositivo, cualquier opinión es siempre bien recibida
Hola compañeros, me gustaría saber como configurar un router neutro al router de Ono/ Vodafone que tengo, en este caso el que me pusieron fue un COMPAL CG7486E y el neutro que tengo un ASUS RT-AC53.
Me gustaría dejar solo la parte módem del router Ono/Vodafone y gestionar todo lo demás desde mi router neutro, de ser posible como puedo hacerlo y si es necesario utilizar algunas credenciales, ya que en otras compañías es necesario utilizarlas.
He estado buscando por Internet, pero no me he aclarado mucho, por si podéis echarme un cable.
Un saludo!
Yo también me animo venga, por participar que no sea
Buenas tardes compañeros!
He decidido abrir un nuevo tema dado que me he encontrado muy poca información en la red acerca de este SSID.
Resulta que en mi zona, he visto una red nueva con este nombre y me he puesto a investigar un poco por mi cuenta, comento lo que he encontrado:
- El operador Lowi es una compañía de low cost, que pertenece a Vodafone.
- Existen dos modelos de routers diferentes: Technicolor TC7230, Sercomm H500s
- Desconozco como está configurado el WPS
- Contraseña WPA alfanumérica, formada por 14 caracteres
- Dirección MAC, en mi caso: 74:9D:79:XX:XX:XX
- La siguiente imagen se ha obtenido del manual de la página de Lowi
- Y respecto al modelo, en mi zona por ejemplo, he visto que se utiliza el Sercomm H500s, comprobado con Pixie
- Desconozco más información al respecto, no he encontrado mucho más.
- Si algún compañero posee más información, estaría bien compartirla.
Saludos
Buenas tardes
Imagino que tienes instaladas las dependencias correctas,no?
Es posible que pueda llegar a tener algún error y haga que el ordenador se reinicie para salvar los datos.
Edit: Resulta que he realizado una prueba y también se reinicia mi equipo.
No sabría decirte porque se produce el error, simplemente como bien dice su creador @Patcher al principio, este se entrega tal cual, es decir, con posibles fallos que pueda contener, se le puede comentar para posibles mejoras o futuras versiones
Es extraño lo que te ocurre, es decir, en un principio lo único que has llegado a hacer es grabar la imagen en el pendrive para después arrancar con ella, posteriormente has reiniciado para borrarlo y después te encuentras con este problema sin haber tocado nada.
La cuestión es que he realizado el mismo proceso y mi pendrive formatea sin problemas, no debería saltarte que la escritura está protegida.
Seguiré investigando haber si llegamos a una solución, si es al revés, nos dices
Has probado a buscar información acerca de como quitar la protección de escritura en el usb?
Lo digo porque he estado mirando un poco por la red y he visto varias maneras que utilizan, pero claro, no se si has llegado a probar alguna o no te funciona.
Buenos días, viendo tu pregunta me ha entrado la curiosidad también de como hacer un Kali Linux Persistente, así que me he puesto manos a la obra buscando.
En primer lugar, cuando a mi me ocurre que no puedo formatear un pendrive, de la manera tradicional con Windows o directamente desde el administrador de discos lo que hago es:
- Abro el programa Rufus
- Selecciono cualquier imagen que tenga y la cargo en el pendrive
- Una vez finalizado el proceso, me voy a equipo y formateo como de normal el pendrive
PD: Hace unos días me paso lo mismo que a ti, no podía formatear un pendrive que tenía, lo cual lo hice de esta manera, puede que no sea la más rápida o la más eficaz, pero me funcionó.
En segundo lugar, vamos a ver como hacer un Kali Persistente:
- Grabamos la imagen descargada de Kali en el pendrive utilizando Win32 Disk Imager
- Después utilizamos el programa MiniTool Partition Wizard porque Windows no nos permite crear una partición con el formato ext4
- Donde nos dice unallocated (sin asignar) debemos de crear la partición
- La información de la partición es la siguiente, tiene que estar igual:
- Después arriba a la izquierda hacemos clic en apply, para aplicar los cambios de la partición que acabamos de crear
- Hacemos clic en Yes y este proceso tardará, no te desesperes si ves que va lento, le cuesta un rato en terminar
Una vez ha terminado el proceso, reiniciamos y arrancamos desde el pendrive en modo Kali Live Persistence
- Abrimos una terminal y escribimos lo siguiente:
Con este comando vemos las particiones, debemos fijarnos donde aparezca la palabra linux, en mi caso es sdc3, puede cambiar en el tuyo
fdisk -l
Después:
mkdir -p /mnt/linux
Después:
mount /dev/sdc3 /mnt/linux
Importante: Tienes que escribirlo igual, si te saltas algún espacio o algún signo no te funcionará
echo "/ union" > /mnt/linux/persistence.conf
Y por último:
umount /dev/sdc3
Una vez escrito todos estos comandos, salimos de la terminal y reiniciamos.
Siempre deberemos entrar en modo Kali Live Persistence.
Para comprobar que funciona, he creado una carpeta de prueba en el escritorio, he reiniciado y la carpeta seguía en el mismo sitio
Espero que te sirva esta explicación y recuerda, solo es cuestión de buscar bien
Saludos
Buenos días a [email protected], recientemente he visto que se han descubierto varias vulnerabilidades respecto a WPA3, dicho protocolo que salió hace poco por la Wi-Fi Alliance y que todavía son pocos los dispositivos que lo incorporan. El descubridor de todo esto a sido Mathy Vanhoef (investigador que sacó hace tiempo el famoso ataque llamado KRACK, utilizado contra WPA2) junto con otro investigador, Eyal Ronen.
Estas vulnerabilidades se pueden solucionar con una actualización del firmware en los dispositivos que tienen WPA3, aunque realmente son pocos los dispositivos con este protocolo
Toda la información al respecto se puede encontrar en su propia página web, incluso algunas herramientas que han subido para probar.
En mi opinión, pienso que sacaron demasiado rápido el protocolo WPA3, que por lo visto, parece más una versión beta que una versión final, siendo posible hacer un ataque que han llamado "downgrade" que consiste en forzar a un cliente de la red a que utilice WPA2 para después atacar por fuerza bruta o diccionario como siempre se ha realizado.
Esta noticia ha causado bastante escándalo por la red, donde al parecer, este protocolo no parece tan seguro como lo pintaban al principio de sacarlo.
Espero leer vuestras opiniones al respecto y que os parece todo esto
Después de un tiempo sin aparecer por aquí, me parece bastante interesante lo que comentas @kcdtv, nuestro "amigo" Google a lo que más se dedica es a la publicidad, entonces siempre van a sacar algo para recoger información acerca del usuario que está detrás de la pantalla, buscando productos, perfilando así un perfil relacionado con lo que buscas. Sinceramente, esto seguirá siendo siempre así de una manera u otra, ocultando al usuario final ciertos detalles importantes. Total, les sale barato pagar las multas comparado con la cantidad de millones que mueven con todo este tema de los datos.
Este tema fue creado para hablar sobre el procedimiento de como se obtiene la PMKID. Si alguien quiere hablar de algun programa externo, aunque esté relacionado con el método, este no es el tema adecuado.
PD: Que nadie se lo tome a mal
Gracias por la información compi, no tenía entendido que había este tipo de wiki
Quizás no se entiende bien ese paso como bien dices, pero se refiere a lo que te ha comentado el compañero crash.
La cosa está en que sea vulnerable el router, si no, poco podemos hacer con este método.
Probaré este método cuando tenga un rato, me parece perfecto sobretodo porque no todos tienen una cpu compatible con hashcat y quizás en algunos casos no puedan tirar de ella a la hora del crack.
La explicación bien clara, como siempre y aunque como bien especificas, jhon simplemente es para el crack, con la fórmula para el PMKID, se hace en un momento todo.
Diferente camino pero el mismo resultado
En primer lugar deberías crear un tema separado para este problema, para no desviar el hilo más.
Seguramente no se han desinstalado correctamente los sistemas operativos que has instalado después de Windows.
Prueba con el usb que has creado de Windows a comprobar cuantas particiones tienes en tu ordenador, viendo donde tienes instalado cada sistema, puedes usar los siguientes comandos:
fsutil fsinfo drives
- Con este comando se muestran las unidades que tienes disponibles
C:
- Indicas la unidad que quieras ver y después haces un
dir
- Muestra con capturas como aparece la información para hacernos una idea, todo esto en un tema a parte
Espero que te sirva de ayuda!
Bienvenido al foro, necesitamos algo más de información por tu parte para intentar solventar el problema. Por ejemplo:
- Versión de Ubuntu
- Chipset que utiliza el adaptador
Por lo visto en la imagen de tu bios, no parece ser que tenga una opción directa para activar o desactivar la gráfica integrada de tu placa base. Revisando mi bios, en mi caso si que se encuentra la opción que comentaba anteriormente:
No entiendo que solución se aplica en esos casos donde no puedes hacer mas allá en la bios, habría que investigar sobre el tema.
Me alegro que al final te funcione, de todas maneras, siempre que tengas dos gráficas, debes indicar en bios cual quieres utilizar.
Kcdtv, rufus a mi parecer es lo más simple en entornos Windows, además que funciona de maravilla, lo que no tengo claro es si funciona en otros sistemas.
Bienvenido Juan! Claro que sí, aqui puedes aprender mucho entre todos
Saludos!
Muchas veces, tiran equipos como este, que en mi opinión, si están en unas buenas manos, podemos alargar la vida al equipo utilizándolo para tareas menos exigentes. Eso sí, lo primero es una limpieza en general , es una lástima, que la mayoría de equipos no tengan un mínimo de limpieza o mantenimiento por parte del usuario, pero no se puede exigir nada a la gente.
Pensando en positivo en el caso de que algún componente no funcione, siempre puedes aprovechar los demás en algún momento dado (o repararlo si tienes maña o idea).
Cada cual puede hacer lo que quiera.
Esperamos noticias pronto!
Ultimo usuario registrado: Mr-robot-Frankie
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 15
Número total de usuarios registrados: 2,320
Número total de temas: 1,588
Número total de mensajes: 15,147