AWUS036ACH (ac1200): ¿El mejor adaptador WiFi USB del mundo?

Hola kcdtv, en el transcurso de tu analisis y comparativa de la Alfa AWUS036ACH, indicas esto:

“2) Banda 5 Ghz (estándar “a” hasta 300 Mbps) … En el repetidor “ac” desactivo la red 2.4 Ghz y habilito unicamente la red 5 Ghz”

Mi duda es que si el estandar 802.11a trabaja en la frecuencia de los 5.0GHz y el estandar 802.11ac trabaja en la frecuencia de los 5.8GHz, no sabia que todos los routers 802.11ac fueran compatibles con 802.11a ni tampoco que el estandar 802.11a alcance hasta los 300Mbps (pensaba que el 802.11a solo llegaba hasta los 54Mbps sin modo Turbo o Super A que alcanza desde los 72Mbps hasta los 108Mbps como maximo en modo dinamico o solo estatico y que cuando dicho modo Turbo o Super A es usado solo en los canales: 40, 48, 56, 153, 161 (ya que sino recuerdo mal el equivalente para una red 802.11g el modo Turbo o Super G alcanza hasta los 108Mbps en modo bruto o velocidad de transmision teorica porque en neto o velocidad de transmision real seria entorno a la mitad y ademas solo en el canal 6, y para el estandar 802.11b alcanzaba hasta los 22Mbps y tambien solo el en canal 6), creia que al ser distintas bandas (5GHz no es lo mismo que 5.8GHz, dentro del mismo rango de la banda: 5.0GHz hasta 5.99GHz si estarian comprendidos y por tanto parecidos pero exactamente lo mismo no seria).

Osea que por lo que entiendo (maestro, rectificame si me equivoco), al igual modo que hay routers que trabajan en modo N y tambien son compatibles con los modos B/G entonces imagino que tambien hay routers 802.11AC que usan algun modo de retrocompatibilidad para ser usados tambien con clientes 802.11A. Es que informacion de los routers que trabajan en modo B/G/N hay bastante, pero routers que trabajan en modo A/AC no encuentro mucha informacion disponible (seria pues un buen adelanto para un reportaje tuyo de esos que sueles hacer tan bien para informarnos al resto que estemos interesados).

Como siempre, gracias kcdtv

IEEE_802.11ac

IEEE_802.11

[quote=crash]no tengo ese modelo, pero yo lo que haria seria hacer tres pruebas.
1ª con las dos antenas puestas
2ª sin antenas puestas
3ª alternando las antenas de una en una
y comparar los resultados obtenidos, y entonces ves si es normal o no.[/quote]

Hola crash gracias por responder,realice esas mismas pruebas,es curioso,si se supone que las dos antenas reciben y transmiten,deberían funcionar los dos igual,y en mi caso no lo es por alguna razón,estoy pensando que como este adaptador solo usa toda la potencia del puerto usb 3.0 cuando se conecta a la banda de 5ghz/ac,no precise de usar toda la potencia a la hora de escanear,pero no creo, voy ha realizar algunas pruebas más,puede ser driver,incluso la configuración del mismo,Bueno ya tengo faena,si encuentro algo útil lo comentare, saludos

[quote=crash]no tengo ese modelo, pero yo lo que haria seria hacer tres pruebas.
1ª con las dos antenas puestas
2ª sin antenas puestas
3ª alternando las antenas de una en una
y comparar los resultados obtenidos, y entonces ves si es normal o no.[/quote]

Sólo una cosa,
nunca tengas un adaptador sin antena conectada,muchos se funden, y lo digo por experiencia.

Edit2:Bueno después de muchas pruebas con la alfa 36ACH,entre ellas ir escaneando en diferentes canales,probe con todos y cada uno de ellos con diferente resultado,ejemplo 1 canal abg funcionan ambas,en los demás canales se comporta de una forma que creo llegado hasta este punto,es normal.solo añado que los canales estan en auto para todos,y cambie la configuración,opciones avanzadas,USB Switch Mode.estaba en auto y lo coloque en USB Mode 3…pero dudo mucho que tenga que ver ,conclusión la alfa 36ach de este usuario funciona normalmente,todas las pruebas bajo windows,las hubiera realizado en linux 2017.1 ,pero ni me reconoce el adaptador,Salu2

Lo que dice skan es muy importante.
Nunca hacer pruebas sin antenas puestas y si cambiamos de antena hacerlo con el dispositivo desenchufado de la computadora.

Linux 2017.1 no existe. Hablas de Kali Linux 2017.1.
Linux es el kernel, el nucleo… está presente en tu móvil android, tu router, a lo mejor también en tu nevera.
Tienes hilos sobre instalación del dispositivo en kali linux,
Los drivers has de instalarlos en los sistemas basados linux ya que no son “oficiales”.
No obstante muchas distribuciones proponen paquetes “dkms” en sus repositorios.
Es el caso de Kali Linux.

Hola buenos dias,gracias por el consejo skan,esto ya lo sabia,pero creo que no con tanto detalle como explica kcdtv,voy a instalar el driver en kali siguiendo el tutorial de instalación que posteastes para la versión 2016.2 de kali.Salu2 y gracias.

https://www.wifi-libre.com/img/members/3/AWUS036ACH_1.jpg

Interesante como siempre kcdtv, esto mismo hace ya mas de dos meses lo pregunte a soporte de Alfa (pues no creo que los de ventas sepan mas) y aun sigo sin respuesta, bueno no les pregunte solo una sino varias cosas y fueron estas:

1º) si los dos conectores RP-SMA female que tiene la Alfa AWUS036ACH se podian usar a la vez para los modos inalambricos B-G-N/A-AC o un conector era para solamente B/G/N y el otro servia para solamente A/AC

2º) en su web indican que el modelo AWUS036ACH sirve para distancias extremas ademas de alta sensibilidad (https://www.alfa.com.tw/products_show.php?pc=137&ps=225, aparece en la pestaña: Overview) y aun siguen sin responderme la sensibilidad que tiene (-dBm) en los diferentes modos de trabajo inalambrico (A/B/G/N/AC) ni tampoco se si este adaptador inalambrico para la transmision es de alta potencia pues ni indican el tipo de mini amplificador de frecuencias que lleva para B/G/N y A/AC ni tampoco me dicen la potencia de salida (miliWatios/dBm) que da para cada conector (pues a lo mejor un conector da mas potencia de salida que otro; y lo que es raro es que una empresa con las ganancias de Alfa no tenga dinero ni tiempo para hacer un test de potencia para B/G/N con un medidor SWR power meter para WiFi 2.4GHz y otro test de potencia para A/AC con un medidor SWR power meter para WiFi 5-5.8GHz, o a lo mejor lo tienen pero no lo quieren exponer no sea que el nº de ventas decaiga)

3º) y por ultimo les pregunte sobre un driver para soporte real en modo monitor e inyeccion para plataforma Wintel y tambien linux (seguro que cuando me leyeron esto ultimo si es que se atrevieron a leer mi email alguno diria que estoy loco, pero no es asi y prueba de ello fue que mi mensaje se dirigio hacia el departamento de soporte y no al de ventas).

En definitiva, tu me has respondido a la cuestion 1ª pero creo que quedan aun la 2ª y tambien quizas la 3ª cuestion por saber. Gracias kcdtv como siempre:)

  1. b/g/n con una sola antena es máximo hasta 150Mbps, ac con una sola antena es máximo 450Mbps. Si tienes un bgn a 300Mbps no hay otras que usar 2 antenas o mas. Si tienes ac hasta 867Mbps no hay otra que usar dos antenas o mas.
  2. No tengo las cifras tampoco. Podemos decir comparando con otros chipsets que en b/g/n la sensibilidad es de alrededor de -95dBm y es lo mismo con el ac. La potencia se supone que son 36 dBm. No tengo medidor tampoco.
  3. Los drivers los hacen realtek a la base. Realtek no brinda soporte modo monitor. Ningún fabricante de chipset lo hace. Deberías pedírselo a realtek (no te responderán)

@kcdtv, Muy buena Review.
Algunos datos para ayudar por conocimiento/sufrimiento propio.

@josep345 Nunca dejes una salida si carga (en este caso la antena), ya que, necesita tener un punto de descarga la unidad de potencia.

igual de importante que tampoco coloqueis antenas en paralelo sobre la entrada de antena (la impedancia de la carga sobre equipo de potencia bajará y esto probocará inexorablemente que se sobrecaliente y casque).

Esto es aplicable a cualquier carga que se coloca a una unidad de potencia. (Antenas a unidad de radio, altavoces/cascos a un equipo de sonido, etc)

Ando buscando info para adquirir este bichejoeste (AWUS036ACH), y voy a comentaros algunos detalles que he ido recopilando por ahi y que quizas ayude a entender mejor como obtiene este aparato alguna mejoras importantes.

Tema MIMO, muy bien explicado,  pero he leido algun error a la hora de exponer su funcionamiento y la ventaja de usar 2 antenas similares. 

El MIMO apareció junto con el estándar 802.11N. (no con el AC), existen dos tipos SU-MIMO (para un unico usuario, estandar N y AC) y el MU-MIMO 
(para multiples usuarios simultaneamente,(aunque solo enlace descendente) solo estandar AC).

La tecnología MIMO se consigue gracias al desfase de señal,Ambas antenas transmiten los mismo pero desfasada un cierto grado, 
de tal forma que los rebotes de la señal WiFi (reflexiones) en lugar de ser destructivas, sean constructivas y nos proporcionen mayor
velocidad ya que al haber menor pérdida de datos, hacen falta menos retransmisiones (es lógico).

Esto viene perfecto para explicar las pruebas de @josep345 de conectar la misma antena en uno u otro conector de salida y obtener resultados diferentes. Eso se explica desde el punto de vista del desfase que emitía una de las salidas y la señal que recibía e iba mejor para el objetivo al que iba dirigida la señal. De la misma forma, quizas para otro objetivo en otra posición espacial,sacaría mejor resultado con la misma antena (sin moverla) la otra salida (solo por el desfase que tubiese respecto a la otra salida).

Ambas antenas son bi-bandas (sirven para 2,4 GHz (BGN) y para o en 5 GHz(AC), pero la unidad solo puede estar funcionando en 2,4 GHz o en 5 GHz. Ambas antenas son usada simultaneamente pero desfasadas. (para N y para AC). Fijate que me refiero a N y a AC, no a B y G para cuyo protocolo de comunicación, no esta implementado el uso MIMO de mejora.

@cjrs, La sensibilidad es mucho mas importante. Es mucho mejor tener buen oido que gritar muy fuerte en este mundo de las auditorias. Tu puedes gritar muy fuerte y que te oiga una persona muy alejada en medio de la muchedumbre, pero si esa persona quiere responderte y tú no tienes suficiente oido(sensibilidad), para diferenciar su voz del resto de personas, no sirve de nada la potencia que emitas.

Perdon el tocho, espero haber aclarado un poco la cosa.

[quote=kcdtv] La potencia se supone que son 36 dBm. No tengo medidor tampoco.
[/quote]
https://www.wifi-libre.com/img/members/871/Captura-de-pantalla-de-2018-01-14-04-20-16.png
me estas diciendo que este cacharrito tiene casi 4w de potencia?

Perdón: 32 dbm y no 36. Serían 1600 mW. Es lo que comentó **astsam **en su repositorio cuando trabajó en implementar el control de potencia.

jajajajaja el perdón para los curas, ahora a rezar dos padres nuestros y tres aves marias del bisbal jajajajajaja

Perdón padre crash. :smiley:
Solo señalar que hay información interesante en el Github de aircrack-ng:
USB3 power issue #77

jajajajaja padre soy, pero no de la iglesia, de un par de adolescentes. jajajajaja pero un poco de humor no viene mal en un hilo, ajajajajaja que si no se hace aburrido leer.

Cada uno debe llevar su cruz… :smiley:

Ahora que tengo esta tarjeta desde 1 mes era solamente para décir que esta tarjeta wifi es muy buena.

Me puedo conectar viajando en wifi public sin problemo y cuando hay demasiado gente en 2.4GHz el 5GHz me anda muy bien :smiley:

Un ejemplo concreto, la semana pasada estaba de salida y tenia una red con 8 tios conectado en 2.4GHz, no se podia hace nada… paso en 5GHz con la misma red y podia ver streaming en HD :stuck_out_tongue:

Esta tarjeta cambia muchas cosas para un Koala adicto al wifi :lol:

Buenas;

Me acabo de leer todo el post y al final creo que me voy a comprar la AWUS036ACH.

Alguien sabe si funciona con esta tarjeta reaver en Wireless Air Cut de Patcher bajo windows?

Un saludo.

La respuesta es sencilla, funcionara si los drives de jumpstart la soportan, lo cual suele suceder con la gran mayoría de tarjetas. Pero es todavia más fácil, si te pasa por el hilo de waircut tienes allí la respuesta.
https://www.wifi-libre.com/topic-737-wireless-air-cut-auditoria-del-protocolo-wps-en-windows-page-2.html#p5392

Gracias Patcher por responder, ahora que me has puesto el enlace recuerdo que en su día ya lo ví y ademas está bien documentado con imagenes que valen mas que mil palabras jeje…

Bueno pues despues de ver que ademas es compatible con Wireless Air Cut la decisión está tomada, mañana mismo la voy a pedir.

Alguna recomendación para pedirla que sea la original y no me manden un fake?

He visto un par de paginas que creo son de fiar pero no estoy seguro, no se si pueden pornerse los enlaces.

Un saludo.