configuración de sensores de temperatura y voltajes, y mod de torre.

ahora mismo mi caja es abierta, hasta que reciba lo que pedí, el ventilador y las protecciones de este, de aluminio. y también las sierras circulares de una dremel, que las usare con el taladro normal.

para hacer los huecos y el segundo ventilador trasero, y poder construir el compartimento de los discos duros.
con chapa de aluminio de alguna lata o lo que sea que tenga por casa de este material.

la tapa solo se la pondre cuando este acabado del todo.

Si esque tio te mola ser un mcgiver total,eso es buscarse la vida,para poder alcanzar un objetivo.

es lo que hay, si la vida no te da para ser millonario, tienes que aprender a conformarte con lo que tienes, y dentro de eso, usar de lo que dispones a tu alrededor.
lo que comúnmente se llama buscarse la vida. pues eso hago yo, jejejejejeje

bueno prueba de temperatura con aircrack arrancado durante 20min.
si notáis raro psensor (en inglés) es porque se a actualizado, o mejor dicho lo he actualizado dos versiones mas que la que trae por defecto ubuntu. de la 1.1.3 a la 1.1.5. os dejo la captura.
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-07-30%2005-45-20_zpsbkqlsbaa.png
esta otra captura es con 32min/02seg, las temperaturas se siguen manteniendo estables, solo hay fluctuaciones de subida de grado en los cores 0 y 3 y a veces en 1 y 2.

http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-07-30%2005-56-49_zpshkqzl4lc.png

así que haciendo cuentas las diferencias de temperaturas que tengo son:
de mínima a máxima de 25ºC en procesador al 100%
de mínima a máxima en diodo térmico (sistema) 29ºC al 100%
este aguanta 256 que no se si son celsius o Fahrenheit segun la bios, pero no especifica nada. en grados serían 135ºC = 256ºF como esta en ingles serán Fahrenheit
de mínima a máxima en discos duros de 4º a 6ºC

y ya la última captura de una hora …
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-07-30%2006-26-13_zpshhqwfwmy.png

así que el reto está conseguido 70ºC, ya veremos cual es la diferencia despues cuando tenga el resto hecho.

No tenía ganas de ir a sacar la basura fuera. Estaba de dominguero en gayumbos. Pero me he animado y fue recompensado por mi valentía: Abro el contenedor para tirar mi bolsa y…
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/siiiiiiiii.jpg
Esta caja sí que tiene ventilación. :smiley:
El individuo que ha tirado este ordenador en el contenedor (no el bueno) ha dejado: La fuente, la grafica, la RAM (4 ) y el microprocesador (y los ventiladores :smiley: ) , al parecer solo ha quitado el disco duro…
Lo he encendido sin problemas… A lo mejor tiene un fallo vicioso, ya veré.
En todos casos usaré la caja con el otro si no va.
Objetivo: 40 grados (y un PC decente)

Muchas veces, tiran equipos como este, que en mi opinión, si están en unas buenas manos, podemos alargar la vida al equipo utilizándolo para tareas menos exigentes. Eso sí, lo primero es una limpieza en general :lol: , es una lástima, que la mayoría de equipos no tengan un mínimo de limpieza o mantenimiento por parte del usuario, pero no se puede exigir nada a la gente.

Pensando en positivo en el caso de que algún componente no funcione, siempre puedes aprovechar los demás en algún momento dado (o repararlo si tienes maña o idea).

Cada cual puede hacer lo que quiera.

Esperamos noticias pronto! :wink:

[h] Premio para el caballero!![/h]

Edit:Me alegro que hayas sido recompensado por la tarea,pues en domingo no es fácil sacar la basura… :plus_un:
Si me gustaria,si no es molestia,que indiques el procesador que monta y algunas características en general,personalmente yo te lo agradeceria,y me sacas de dudas,y me harias feliz…:stuck_out_tongue:

Un poco de info… CPU

CPU(s): 4 On-line CPU(s) list: 0-3 Thread(s) per core: 1 Core(s) per socket: 4 Socket(s): 1 NUMA node(s): 1 Vendor ID: GenuineIntel CPU family: 6 Model: 23 Model name: Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU Q9300 @ 2.50GHz Stepping: 7 CPU MHz: 2275.933 CPU max MHz: 2333,0000 CPU min MHz: 2000,0000 BogoMIPS: 4999.20
GPU

01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation G92 [GeForce 9800 GT] (rev a2)

La RAM es DDR2
Ninguno problemas… Los 12 puertos USB funcionan, los dos puertos ethernet gigabit también… La fuente va bien, he comprobado 4 enchufes para discos, sin fallos, tengo un triple boot con dos discos, nunca ha sido tan fácil poner en marcha un sistema; solo he tenido que poner el disco duro de mi compu reventada y uso mi SO tal y como era este triste día. No podía ir mejor. :smiley:

Para volver a la temática temperaturas , tiene un core que calienta más que los otros:

[code]kcdtv@sputnikkk0:~$ sensors
nouveau-pci-0100
Adapter: PCI adapter
GPU core: +0.95 V (min = +0.95 V, max = +1.10 V)
fan1: 1711 RPM
temp1: +45.0°C (high = +95.0°C, hyst = +3.0°C)
(crit = +95.0°C, hyst = +5.0°C)
(emerg = +135.0°C, hyst = +5.0°C)

coretemp-isa-0000
Adapter: ISA adapter
Core 0: +56.0°C (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 1: +50.0°C (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 2: +51.0°C (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 3: +51.0°C (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)[/code]
es siempre el core 0 y tiene siempre tiene unos 5 grados que los demás.
Todos los ventiladores funcionan, tiene 3 en caja y bastante gordos.
Quizá sea cuestión de quitar todo y checkear la pasta térmica.
Por lo visto con los experimentos de crash debería llegar a mantener todo por debajo de los 50 grados.

Gracias por esta informacion,de tu nuevo pc. :cool:

Yo no me preocuparia por ese detalle,me recuerdo cuando me compre el Intel Q9550 de segunda mano,en las temperaturas los núcleos 3 y 4 siempre marca 5 o 6 grados de más,lo utilice mucho tiempo y nunca tuve problemas,es mas, el pc que vendí llevaba ese micro y a dia de hoy,sigue usando en pc sin problemas.

Buen punto de comienzo…Me alegro que funcione,y tengas una placa base con socket 775… :plus_un:

que suerte tienes jajajajajaja, bienvenido a los 4 núcleos. ahora en aircrack estaras en las 2600 a 2800k/s
pero debes de configurar sensors para que te detecte todo completo. con voltajes de la placa y demás información. con esa gráfica no conseguirás muchos hash por segundo, si no recuerdo mal un colega tenia la misma y le iba a 3500h/s pero al menos para hacer pruebas con hashcat te sirve, y por el precio de lo que te ha costado… pues no pasa nada por darle un poco de uso, jejejejeje

a lo de los cores a que uno se caliente mas que los otros… es normal, en mi caso es al revés, se calienta menos el core2 que el resto. lo que deberías hacer si eres mañoso y sabemos que lo eres… es quitarle la tapa de aluminio del procesador con mucho cuidado, y en el chip ponerle pasta termica nueva, y luego lo pegas con pegamento que no sea conductor de electricidad, y luego le pones la pasta térmica para el disipador que lleva.

aquí te dejo las especificaciones de tu gráfica
https://www.geforce.com/hardware/desktop-gpus/geforce-9800gt/specifications

Pd. yo voy a ver si termino ya las modificaciones de la caja en esta semana, abriéndole los agujeros que quería abrirle para los cables y para el segundo ventilador trasero.

ya tengo la sierra de la dremel para el taladro normal. jejejejeje. Es como la dentada, para todo tipo de materiales. (plástico, metal, madera), etc.
https://http2.mlstatic.com/kit-corte-disco-diamantado-disco-sierra-para-dremel-D_NQ_NP_20648-MLC20195165546_112014-F.jpg

El mismo precio que tu caja modificada “sur mesure” :smiley:

Esto nunca lo había pensado… A añadir a la lista de las cosas que se pueden hacer para luchar contra el calentamiento global

la técnica o proceso se llama: delid, hacerlo con mucho cuidado y despacio sin prisas, si no tenéis las herramientas adecuadas.

OJO:mucho cuidado con la pasta térmica líquida, porque estropea el aluminio, literalmente se lo come y también es conductor de electricidad.
lo mejor es pasta termica normal.

[video]youtube.com/watch?v=0tyXoCd2Gdg

Una buena manicura… :smiley: Hay que tener paciencia…

bueno pues ya os pongo las imágenes de la caja terminada. lo único que no he podido hacerle los agujeros que quería, con el taladro normal y las hojas de sierra de la dremel, por no tener suficientes revoluciones el taladro.

la parte trasera y de abajo llevan el mismo protector, lleva dentro como filtro la tela mosquitera que os comente.
https://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/IMG_20180907_140619_zps3qt0u1gg.jpg

lleva el ventilador de 12 cm en la parte inferior de la tapa con su filtro de aluminio por dentro, en la parte frontal lleva un ventilador led azul de 6cm para enfriar el disco duro metiendo aire frío, y el ventilador de abajo metiendo aire frío, y el ventilador trasero sacando el aire caliente.

ventilador frontal led 6cm
https://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/IMG_20180902_142707_zpsjqqycqab.jpg

y este es el resultado final
https://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/IMG_20180907_140525_zpssdymkfi1.jpg

las temperaturas estando cerrado, son de unos 5 o 6ºC mas que sin tapa.
https://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-09-07%2014-23-39_zpsznlbfiow.png

Ole! si señor…Muy bien crash, te comprometistes en acabarlo y lo has hecho. :biere:

Se que no as podido hacer lo que tenías en mente en un principio,pero lo que as conseguido ya mereció la faena. :smiley:

Me gusta el azul del ventilador,buen trabajo compañero. :wink:

gracias josep, :biere:
cuando consiga una dremel de verdad… ya que el intento con el taladro falló, haré el resto.

por lo pronto se quedará así hasta el verano que viene, este aunque todavía quedan días de calor, ya básicamente está terminado.

bueno he encontrado una nueva forma de ver las temperaturas desde el panel, con un plugin.
ojo este plugin de panel es en el escritorio xfce, en otros escritorios no sé si habrá algún plugin
el plugin se llama.

xfce4-sensors-plugin

para gnome he visto que hay otro pero no se cual es el diseño que tiene.
pero sería este.

sensors-applet

bueno os dejo una imagen de cómo se vería.
lo tengo en un panel oculto y solo se ve cuando paso el puntero del ratón por encima y también me abre una ventana emergente con la información si lo dejo varios segundos.
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla_2018-09-30_08-59-28_zps3yqahiji.png

http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla_2018-09-30_09-00-04_zpsg0yf77wy.png
para que se vea toda la información os recuerdo que hay que configurar sensors, en el primer mensaje esta como se hace.