configuración de sensores de temperatura y voltajes, y mod de torre.

con eso engarzas los dos ventiladores y les pones los dos pasadores para que no se suelten.

Currate una imagenes compi,paso a paso,a no ser que tengas cosas mas importantes que hacer,como emparejar tus calcetines. :rolleyes:

no puedo hacerlo paso a paso, porque ya está hecho, y hay partes que están pegadas, como la regleta, y los cables.

solo necesitas 6 escuadras, 4 para lo que es la sujeción de los cables, y dos para engarzar los dos ventiladores.
la de la sujeción entre las dos escuadras forman un cuadrado, así que una de las partes tipo gancho, lo tienes que abrir y dejarlo recto en las 4, y meterlas en el aislante que le pongas.

pues ya está montado el doble ventilador. edit: mejorada la luz de la imagen
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/f248895e-84af-40f7-a44a-e5a306a69c8b_zpslsty4fju.jpg
con mas detalle. edit: mejorada la luz de la imagen
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/3e847640-62d1-4cea-8b0b-a7bd46d803e3_zps1sgdcytm.png
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-07-19%2005-29-35_zpsftee0uhs.png

Esto ya es otra cosa compañero,ahora si queda claro tu propósito,por la hora del mensaje me da que hicistes horas extras ayer noche. :stuck_out_tongue:

No le vendrá nada mal el aire fresquito a los hdd,veo que ademas has apañado los cables de la caja,están más curiosos,dentro de tus posibilidades claro. :wink:

jajajajaja, ¿horas extras? que va, es una muy buena hora, con el cambio de presión de la tierra es cuando mejor se trabaja, mucho mas fresquito.

los cables sí, los he podido apañar un poco mejor, para que circule el aire sin resistencia.
pero con los huecos, sería mucho mejor.

ya con el tiempo se lo iré modificando, de momento se va a quedar así hasta que pueda hacerselo.
el ventilador de 12cm se lo colocare en la tapa para que eche aire fresco dentro.
hasta que pueda hacerle todos los huecos a la caja de una vez, para no tener que estar cada dos por tres desmontando y montando.

como ya tengo los planos sacados, expuestos aqui, jejejejeje solo es cuestión de tener las herramientas adecuadas.

Veo que esto va a pie de cañón, se nota el esfuerzo que le dedicas a tu caja y cuando esté terminada nos alegraremos todos, pero sobretodo tu mas. He estado mirando en internet vídeos sobre modding a las cajas y la verdad que hay cada obra de arte por ahí que no te puedes imaginar :cool:

si lo sé xavi, pero yo no quiero una obra de arte, jejejejeje lo que quiero es que pueda trabajar en máximo rendimiento, sin tener que soportar elevadas temperaturas, siempre y cuando esté en un rango de temperatura aceptable, por ejemplo sensors me dice que mi temperatura alta es de 84ºC, y critica a 100ºC, pues necesito que a altas este por los 70º/75ºC, no más. y en mínimas pues todo lo que pueda bajarle.

P.D. si quisiera una nave espacial, como muchas torres con tanta lucecita, me hubiera ido al area 51 a por una jejejejeje.

espero que no te molestes, pero xavi, deberías organizar un poco mejor los cables de tu caja, solo es media hora de trabajo, luego me lo agradecerás. tu ciclo de aire será mucho mejor y conseguirás bajar un poco mas tus temperaturas.

Crash, lo tengo en cuenta, en cuanto tenga tiempo me pongo a ello. Haber si me hago con un par de herramientas para hacer modding, que me he interesado por ese mundillo :wink:

Ese sería el objetivo principal compañero.

Yo pensaba lo mismo,menos ir al area 51.

Me parece genial! que te animes a tunear tu pc,esto por curiosidad xavi,que herramientas son?

Edit:Por cierto alguien sabe algo del compañero katus,puede que esté de vacaciones,o muy atareado en el trabajo,digo esto, por que me quede con las ganas de saber si tomó alguna medida respecto a sus temperaturas,recordemos que rondavan los (60º) le mando un saludo.

Pues según he estado viendo Josep, un minitaladro de estos multifunción que te vienen con accesorios, aparte de los que tu puedas comprar, para cortar diferentes tipos de material (madera, acero…), también para pulir, para grabar en cristal, en fin, puedes hacer infinidad de cosas porque es para bricolaje y manualidades ese tipo de máquina, tienes tanto a batería como directamente con cable, la marca más conocida es Dremel.

El modelo que me gusta o el que mas ha comprado la gente es la Dremel Serie 3000 :wink:

Luego pues también necesitarías lo que viene siendo la cinta de carpintero que usas cuando pintas en tu casa, para no manchar o pintar otras zonas a la hora de pintar las carcasas de la torre u otros componentes. Por supuesto, un par de lijas, de distintos tamaños para lijar cuando hagas los cortes, botes de pintura tipo como los que te encuentras en el chino, estos de 2€ :lol: , barniz, pero lo más importante aquí es la imaginación y que se te de bien mas o menos. Para que te hagas una idea puedes buscar en google, para informarte mejor.

PD: Aquí tienes el enlace para que lo veas mejor en acción: https://youtu.be/_R3rOhdhmsI

La verdad que el tio del video la vende sola el cabron,jajajajajaja,fijate tu, que herramienta más peculiar,y bien apañada,me gusta la parte que dice ,con un montón de accesorios(que se venden por separado) hay esta el negocio,pero bueno si cres que es la mas adecuada para tu mod,adelante ya nos iras contando como te va,por cierto me alegro que compartas tus ideas,un saludo compañero.

aquí las temperaturas estables, después de una prueba con aircrack de 10 minutos
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/Captura%20de%20pantalla%20de%202018-07-22%2014-19-55_zpstrdpcndk.png
hay un pico que se sube hasta los 77ºC al arrancar aircrack, después se estabiliza por debajo de los 75ºC

Ya te puedes dar casi por satisfecho compañero,son unas temperaturas muy buenas con el equipo trabajando,después del curro que te has pegado,seguro que estás orgulloso,de ver los resultados,y eso si que no tiene precio.

si josep, tú lo has dicho ya me puedo dar “casi” por satisfecho, pero me gustaría que bajara un poco más.
recuerda que me falta un ventilador más trasero, sacando aire caliente y me falta el de atrás del procesador. y abrir los huecos para los cables, y no se si algún respiradero que le haga en alguno de los huecos, eso ya lo veré sobre la marcha, cuando empiece a cortar.
si hacemos cálculos por core la temperatura sube 25ºC ± desde el mínimo de temperatura al valor actual.

para los discos duros ya se como lo haré, haré un compartimento hermético de aluminio, donde estarán los discos duros y dos ventiladores metiendo aire frío por un lateral. hará una especie de L

                  __________
                 |        _____| → ventilador de expulsión, absorbiendo calor

2 ventiladores |HDD|
→ |HDD|
metiendo + |HDD|
aire → |____|

el aire será expulsado por la rejilla de ventilación que hay justo debajo del compartimento.
a la derecha debajo del compartimento se puede ver la salida de calor del disco duro de 3.5"
abriré esa ventana para que salga el calor por ahí, con un estrechamiento.
http://i1293.photobucket.com/albums/b587/crash_caos/IMG_20180711_140106_zpsmpvf87th.jpg

básicamente la idea es que al estar hermético, el calor producido es enfriado por los dos ventiladores laterales, y el poco calor caliente que quedaría arriba, es absorbido y expulsado fuera de la caja directamente. así ese calor no interfiere en el resto de la caja.

es solo una idea loca, hasta que no le haga las cosas, no aseguro nada, pero es lo mas probable que lo haga así. justo donde están ahora los dos ventiladores de dos direcciones.

la parte que da a la tapa protectora del pc, llevara una puerta para poder conectar y desconectar los discos duros. y poder extraerlos al igual que los ventiladores.

[color=#230aff]Hola compañer@s de wifi-libre,como ven el tema esta muy caliente por que digo esto,pues por las calores que hacen :rolleyes: es la primera vez que veo en mi pc unas temperaturas más elevadas de lo normal a estas alturas del verano,pues an aumentado (20º) y eso nada más encender el pc,me preocupo y miro los ventiladores,están limpios,que puede haber hecho que aumente en (20º) la temperatura,pues mirando me e dado cuenta que el disipador del micro/cpu no estaba muy bien colocado, pues una sujeción se había soltado debido a la presión,una vez detectado el problema y solucionado con mucho arte,me hago esta pregunta…Por que cojones el pc seguia en marcha
Se supone y digo esto por que no es la primera vez que lo veo en otro pc,es que nada más encenderlo la temperatura sube tanto que llega a su tope y el pc se apaga,esto sería lo normal en una falla como la que me a pasado.[/color]

[color=#230aff]Entonces no entiendo el porque de seguir en marcha y no detectar el aumento de la temperatura.[/color]

[color=#230aff]Teorias,muchas pero a cada cual mas extraña,que la sujeción no se soltó del todo y no abria mucho hueco entre el disipador y micro,puede ser,pero si una sujeción se suelta,no suele hacerlo a medias,pongo la imagen para que veais a qué me refiero. [/color]

                                                          [img=img]https://www.wifi-libre.com/img/members/914/Sujecion.jpg[/img]

[color=#3108ff]En fin, misterios que te da la vida,un saludo compañer@s de fatigas,espero que el compañero crash tenga pronto su super mod,por que joder tio!! que curro le estas dando a tu caja,creo que una vez tengas todo como te gusta,será una obra de auténtica ingeniería. [/color]

pues es sencillo de explicar el porque no se te apaga al llegar al máximo, los disipadores que tenemos, están preparados para que pueda disipar la calor incluso sin ventiladores, de manera pasiva.

como ya expuse en el foro sobre el timo de las refrigeraciones liquidas, estos disipadores llevan, dentro de las tuberías de cobre, agua o gas refrigerante, la cual se enfría por conducción, de estado liquido pasa a gaseoso, y vuelve a estado liquido al enfriarse, así hace todo su ciclo.

así que josep, hay tienes la respuesta.

y por el peso del disipador + ventiladores, al ir en una torre vertical, es normal que se vaya doblando la placa base, haciendo posible que los enganches se puedan soltar con el paso del tiempo.

es una de las desventajas de estos disipadores de calor.
]el peso por los grandes que son./]

Dices que tenias 20 grados mas y sueles tener por debajo de los 40. Si lo he entendido bien hablas entonces de 60 grados. Esto no es nada. Mira lo que se puede llegar a hacer…
[video]youtube.com/watch?v=7uBNCN6v_gk[/video]
Sino no es complicado hacer un script que se ejecuta en segundo plano y que checkea la temperatura cada tanto y apaga tu ordenador cuando la temperatura es superior a la que configuras.

he de deciros que sensors no marca bien los voltajes de algunos sensores, como en mi caso, los de 5v y 12v, que me marcaba 2v menos en +5v. y en +5vsb
y 11v. menos en 12v.
en el voltaje de la memoria ram, tampoco lo marcaba correctamente.

así que he tenido que crear un archivo nuevo para sensors, con los voltajes correctos, con ayuda de un multímetro, comprobamos los voltajes y lo ajusto.

en mi caso se llama sensorsprueba.conf

y este es el chip que lo regula it8718.
está es la configuración.

chip "it87-*" "it8712-*" "it8716-*" "it8718-*" "it8720-*"

# Voltages
    label in0 "CPU Vcore"
    label in1 " NB Vcore"
    label in2 "+3.3V"
    label in3 "+5V"
    label in4 "+3V"
    label in5 "VDIMM"
    label in6 "+12V"
    label in7 "5VSB"
    label in8 "Vbat"

    compute in3   @*1.71, @/1.71
    compute in5   @*1.05, @/1.05
    compute in6   @*10.8, @/10.8
    compute in7   @*1.68, @/1.68


# Fans
    label fan1 "CPU Fan"
    label fan2 "System FAN2"
    label fan3 "System FAN3"

# Temperatures
    label temp1 "system Temp diodo termico"
    label temp2 "thermistor"
    label temp3 "System Temp Desconocido"[/code]
muestra de los voltajes de error
[code]aries@aries:~$ sensors
coretemp-isa-0000
Core 0:       +54.0°C  (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 1:       +51.0°C  (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 2:       +49.0°C  (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 3:       +52.0°C  (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)

it8718-isa-0a10
in0:          +1.09 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in1:          +1.23 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in2:          +3.30 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
+5V:          +2.90 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in4:          +3.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in5:          +1.76 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in6:          +1.12 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
5VSB:         +2.94 V  (min =  +2.72 V, max =  +4.08 V)
Vbat:         +3.22 V  
fan1:        2463 RPM  (min =    0 RPM)
fan2:        4383 RPM  (min =    0 RPM)
fan3:           0 RPM  (min =    0 RPM)
temp1:        +43.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = thermal diode
temp2:        +43.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = thermistor
temp3:       -128.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = disabled
cpu0_vid:    +0.000 V
intrusion0:  ALARM

muestra con los voltajes corregidos con el archivo de configuración nuevo, personalizado.

[code]aries@aries:~$ sensors -c /etc/sensors.d/sensorsprueba.conf
coretemp-isa-0000
Adapter: ISA adapter
Core 0: +52.0°C (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 1: +51.0°C (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 2: +49.0°C (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)
Core 3: +52.0°C (high = +84.0°C, crit = +100.0°C)

it8718-isa-0a10
Adapter: ISA adapter
CPU Vcore: +1.07 V (min = +0.00 V, max = +4.08 V)
NB Vcore: +1.23 V (min = +0.00 V, max = +4.08 V)
+3.3V: +3.28 V (min = +0.00 V, max = +4.08 V)
+5V: +4.92 V (min = +0.00 V, max = +6.98 V)
+3V: +3.04 V (min = +0.00 V, max = +4.08 V)
VDIMM: +1.85 V (min = +0.00 V, max = +4.28 V)
+12V: +12.10 V (min = +0.00 V, max = +44.06 V)
5VSB: +4.95 V (min = +4.57 V, max = +6.85 V)
Vbat: +3.22 V
CPU Fan: 2463 RPM (min = 0 RPM)
System FAN2: 4354 RPM (min = 0 RPM)
System FAN3: 0 RPM (min = 0 RPM)
system Temp diodo termico: +43.0°C (low = -1.0°C, high = +127.0°C) sensor = thermal diode
thermistor: +43.0°C (low = -1.0°C, high = +127.0°C) sensor = thermistor
System Temp Desconocido: -128.0°C (low = -1.0°C, high = +127.0°C) sensor = disabled
cpu0_vid: +0.000 V
intrusion0: ALARM
[/code]

edit: manual de configuración de archivo de sensors.conf
https://linux.die.net/man/5/sensors.conf

y como usar lm-sensors
https://askubuntu.com/questions/53762/how-to-use-lm-sensors#53782

Es un dato que conozco bien,de hecho nada mas instalar el disipador, le coloque unas bridas de plástico,de tal forma que soporta el peso.

                                                  [img=img]https://www.wifi-libre.com/img/members/914/caja.jpg[/img]

Correcto eran 60º nada mas encender el pc,me sorprende un poco el cariño que le tiene el chaval del video a la placa base y micro,no alabo la tonteria que hace, sin contar que usa un tenedor en vez de unas pinzas aun hasi, es entretenido ver lo que es capaz de hacer un microprocesador. :smiley:

Si no recuerdo mal,te comente el tema de los voltajes. :stuck_out_tongue:

Me alegro que hayas tomado medidas. :cool: