Proyecto Misisipi 3.0

En esta foto ya tenia echa la instalación del 2.0 con el cable sstp/stp,con su malla exterior conectada

y así como lo tengo hoy jajjaaajjaajja empezar de del principio es bueno para ver donde cometí el error ademas antes de encintar los empalmes verifico que tienen continuidad que no se me escape el más mínimo detalle.

no encintes todo el cable hasta que este terminado. sino vas a necesitar unos cuantos rollos de cinta aislante.

solo encinta los empalmes. para que no haga contacto unos con otros.

[quote=crash]no encintes todo el cable hasta que este terminado. sino vas a necesitar unos cuantos rollos de cinta aislante.

solo encinta los empalmes. para que no haga contacto unos con otros.[/quote]

Ok,ya lo tenía pensado,pero se agradece,como ves estoy empezando desde cero.

ya lo veo, jejejejejeje lo primero que haría… seria juntar los dos cables cogidos por cinta o con bridas. para no tenerlos por separados. ademas luego te sera mas fácil a la hora de empalmar.

Bueno esta vez e decidido colocar otro inyector en el otro extremo,solo con los cables de power ,vcc y gnd,como se aprecia en la foto, y por qué?hay que tener en cuenta que se supone que a mayor velocidad menor distancia,osea un cable mas corto sera mas rapido que uno mucha mas largo,y sin olvidar que es para usb 3.0.que se supone que a partir de 10m necesita de alimentación externa.

Recordar que cuando monte el cable usb 3.0 completo,si me reconocía el movil en modo almacenamiento,el teclado,ratón,y porque no reconocía la alfa,creo que necesita más power,se trata de ir descartando cosas para ir avanzando.tal vez no sea necesario,ya sabemos que en el usb 2.0 a 15m no necesita alimentación extra pero tambien dependera de los dispositivos que conectes a él,estoy convencido que no funcionaria con algún dispositivo que necesite de mas potencia.

yo creo que asi se entiende mucho mejor.

estaba usando el usb2.0 duda resuelta. recuerda que es un cable mixto usb 2.0/3.0

la potencia la regula la fuente de alimentación = 5v, mas el bus usb de los puertos. = 500mv

en el administrador de dispositivos en windows te lo dice la potencia del bus.

por eso cuando conectas un hub usb, a un puerto hay dispositivos que no los reconoce bien, porque la potencia se reparte entre los dispositivos conectados al hub, y algunos ya vienen con alimentación para que tengan la misma potencia todos los puertos.

asi que deduciendo esto, no es problema de corriente ni de potencia, es problema del cable.

y te corrijo lo de los metros con alimentación, usb 2.0 a partir de 10m (aunque yo ya he demostrado que se puede prolongar a 15.5m, sin alimentacion)

usb 3.0 a partir de 3m a 5m necesita alimentación. (aquí ya veremos a cuantos metros cuando se termine)

jajajjajaaaajja tienes el mismo pulso que yo tio jjjjjjj,como me lo muestras en la imagen es exactamente igual a como lo realice,con todos los colores en sus respectivos conectores, mallas y etc,etc,creo que no as contado con que la potencia de linea que te de el pc en el mismo puerto usb,no sera la misma a 15m,siempre hay pérdidas,no te digo esto para entrar en una discusión sobre voltajes y pérdidas,y no estoy poniendo en duda tu alargó usb 2.0,como digo se trata de ir descartando cosas para ir hacia delante,la malla exterior es para que funcione en usb 2.0,y las láminas de aluminio que protegen los rx y tx,es para que funcionen en usb 3.0,además de proteger de las interferencias al crear un campo eléctrico alrededor de este ,impidiendo que otras frecuencias se junte.

Edito:Todo eso ya lo sabemos,ahora bien hay que ponerlo en práctica.en teoria el usb 3.0 es un dos en uno.y como tal lleva dos gnd,uno para que funcione el usb 2.0,y las láminas de aluminio de los rx y tx actua como gnd,para el usb 3.0,de hay que sean tan importantes para que funcione,por eso tuve el error 43,al conectar la malla del sstp/stp,y las láminas de aluminio de los rx y tx, actuaron como un único conductor,en pocas palabras la malla exterior para el usb 2.0 con las láminas de aluminio de usb 3.0,cuando tienen que ir separados ,por eso digo que el apantallamiento del cable sstp/stp.actua como un único conductor al tener continuidad tanto la malla exterior como el apantallado de los cables.Con esto quiero decir que no puedo cometer el mismo error y utilizar el sstp/stp como esta en la foto,pero tengo una idea que la estoy poniendo en práctica en estos momentos,ya lo veras compi jjjjjjjj seguro te gusta,

jajajajaja no te has fijado bien en la foto, las mallas van independientes jajajajaja las de datos por un lado y la externa por otro. si te fijas bien veras que esta correcto a las pruebas que tenemos. salvo que no te haya entendido en algún paso anterior.

Lo se compañero por eso no te preocupes,y no me e explicado con claridad,si lees el mensaje que escribí antes de continuar advirtiendo precisamente de este error por culpa del cable sstp/stp,por como van apantallados,en pocas palabras el cable sstp/stp no es valido para las conexiones de los cables rx y tx con sus laminas de aluminio,y espero me entiendas ahora,por que no es valido?por que todo el conjunto de cables mas la malla exterior del cable sstp/stp actuan como un unico conductor,al haber continuidad en todo el conjunto,y como sabes bien las láminas de aluminio que llevan los tx y rx osea su gnd tiene que ir independiente de la malla exterior,cosa imposible con el sstp/stp,de hay todo el lioooooooooooo,si tuviera otro cable que si fuese independiente de la malla exterior ya estaría resuelto,pero como ya no compro mas cable por que si mi aries me tira de casa,tengo que apañarme con el sstp/stp,pero con algunos retoques ,se que no es fácil de entender,por eso te pido paciencia hasta ver las fotos,que por cierto vaya chufa de calidad que tienen da verguenza jajajajajaja,pero e vistos muchos tutos en san google y algunos solo ponen el esquema de colores y arreando,osea mejor tener algo visual para hacerte una idea que no terner,estoy en plena faena con el alargo,a lo largo del dia ire comentando ok,

ahora te mostrare un vídeo en real con mi cable mas el casi dos metros de cable de mi alfa llegando a una distancia de 17m sin alimentación, que te parece? jajajajajaja y entre otras pruebas con otros adaptadores y pendrives y no pierde potencia el cable si esta bien empalmado jejejejeje. en un rato te lo subo cuando se renderice y lo suba a youtube.

Puedes colocarle algún Gabinete para Disco Duro Externo SATA/USB 2.0?,la verdad que los tutos que e visto de los alargos usb 2.0 rj45 a mas de 10m le colocan inyectores de potencia para lograr mas de 20m en usb 2.0,la verdad que yo se lo e puesto por el tema del usb 3.0 que si necesitara ese power extra.

esperare a ver tu video seguro es impresionante lo que has logrado,si vivieras cerca ya habíamos quedado para liarse con el alargo usb 3.0,dos mejor que uno en este caso,eso si antes nos tomariamos algo en el bar jajajajajjaj ya sabes para entrar en combate con el tanque lleno,bueno espero me deleites con la demostración.

[video]youtube.com/watch?v=w9N2nlD0CJY

Madre mia tio menudo fiera ,como anda el condenado,me gusta,la alfa como la que tengo yo igual y además con el cable que trae de casi 2m mas y funciona muy bien y veo que detecta redes,osea totalmente funcional,bueno viendo el video fumas lo mismo que yo de liar jajajajaja,bien compañero bien gracias por el video me a dado ánimos,ahora mismo estoy con el cable usb 3.0,espero tener algo adelantado para mostrarte,te acuerdas que comentemos lo de poner cable por fuera para la malla exterior ,pues es lo que estoy haciendo,ya le verás compi haber que te parece.Buena demostración como dices rompiendo estándares,y hay esta la prueba ole y ole,

jajajajaja un poco mas y llego a los 20m sin alimentacion jajajajajaja
osea me pasado el doble casi de lo que marca el standar. yo creo que como demostración a lo que te decía antes sirve, que depende de la chicha que tenga el bus del puerto usb.

no solo detecta las redes, si te has fijado me conectado a mi red, con el router en la planta de arriba y al otro extremo de la casa.

Bueno parece que por fin avanzamos en el proyecto el cable usb 3.0,por fin me funciona la instalacion del usb 2.0 le coloque un cable de 2 hilos del otro utp que tenia,para la malla exterior,y este es el resultado,se que puede parecer poca cosa pero creeme cuando os digo que de otras maneras ni siquiera hacia funcionar el usb 2.0,ahora continuo para el usb 3.0 osea los rx y tx,para mi es un gran avance y me da esperanzas para que funcione,no e usado ninguna malla solo dos hilos del cable utp sobrante,vale no actuara como protección ante interferencias ,pero en estos momentos solo me importa que funcione para asegurar que es posible hacerlo,

en esta foto se ve la alfa conectada al alargo con el cable doble haciendo de malla.

en esta otra no se ve muy bien ,pero marcado con el circulo vereis que windows la reconoce sin problemas,como digo no es para tirar cohetes pero para mi es un avance importante ,ya que mi idea para las laminas de aluminio de los rx y tx tengo pensado hacerlo igual con un cable aparte.

jejejejejejeje veo que mi vídeo te ha puesto las pilas, y te a motivado, mas de lo que ya estabas, jejejejeje me vas a odiar al final, por llevar razón casi siempre como dijistes de los aries, jajajajaja

Odiar no entra en mi diccionario compañero jjjjjjjj y menos a un aries xd,todo lo contrario por fin parece que avanzo,se que no es nada del otro mundo y menos después de ver tu video,pero no nos olvidemos del por que estamos aqui,para lograrlo en usb 3.0,sigo con el trabajito tengo faena en envolver el cable de la malla exterior que le colocado,y ya con calma los rx t tx con sus laminas de aluminio ese sera el autentico reto.

jajajajajajaja reto envolver el cable? para nada, coge un rollo de papel de aluminio y lo extiendes entero colocas el cable encima y le das la vuelta, como si fuera un bocadillo, jejejejeje

jajajajjajaja bueno como se liar tabaco me imagino sera parecido jajajajajja,me a pasado una cosa muy curiosa,antes de liar el cable lo e desconectado de la malla y el cabrón funciona igual,entonces se me a ocurrido la idea del siglo jajjajaaja,tengo pensado usar el cable sstp/stp para conectar la malla exterior y de esa manera los cables rx y tx quedarán protegidos contra ladrones de interferencias,pero ahora viene la idea,las láminas de aluminio de los cables rx y tx no las voy a unir con las laminas de aluminio del sstp/stp,para evitar el error 43 lo que hare sera usar 2 hilos del cable sstp/stp en su lugar,como e echo con la malla exterior,de esta manera tendremos protegidos los rx y tx con su malla exterior,yo lo llevo en mi mente asi y lo veras con fotos para hacerte una idea.

jajajaja asi ya te lo dije mas arriba jejejejeje, pero como hablamos de todo un poco no te acordarias, jajajajaja