Proyecto Misisipi 3.0

[quote=josep345]
Edito1:Quería preguntarte si cuando tenga el pen usb 3.0,me ayudarias ha realizar las pruebas siguiendo el enlace del compañero Patcher,lo podemos hacer usando TeamViewer yo conectaria el pen y te dejaría a ti para comprobarlo,qué te parece de esta forma seremos dos personas comprobando creo será mejor no me quiero pillar los dedos otra vez,quiero estar seguro,bueno ya me dices que te parece.[/quote]

si me lo preguntas a mi, creo que seria mejor que lo hagas con alguien que use a diario windows. como bien sabes yo uso a diario linux.

Puntuar solo una cosa,no puedo probarlo con el disco extraíble,la primera por lo comentado, y la segundo por que esta infectado con un virus,muy jodido,al conectarlo a mi pc y abrirlo me infecto los dos discos duros que tengo el del distena,y otro de 1 tb,el cabrón del virus ponía una carpeta llamada windows10.con extensión exe,y dentro de la carpeta me colocaba todas las carpetas y archivos,además de colocarle la extension exe,a todos y todas las carpetas y archivos,todos los pen que colocaba los infectaba con las extensiones exe,hasta donde tengo la copia de windows 10 pro,por lo que no podía ni formatearlo para instalar de nuevo windows 10,por suerte tenía un live de linux,con el pc apagado lo conecte y arranque directo el linux,desde hay entre en mis discos duros y fui eliminando los archivos y carpetas clonadas,bueno al final pude instalar windows 10,esto es lo que me pasó justo realizando las pruebas finales con el disco extraible.

eso es un gusanito, jejejejeje pero si lo has eliminado desde linux, perfecto. aunque yo instalaria en linux un antivirus y se lo pasaría a los discos duros que tienes para comprobar que esta todo limpio.

y hay una gran variedad de antivirus para linux, por si me preguntas. tienes de los más conocidos.

Hola compañer@s,hoy me tocó pringar en el curro,el lunes tendré el pendrive usb 3.0,y con el programa recomendado del compañero Patche usbview lo tendre mas facil, lo he estado probando y es muy completo la verdad.

Edito:crash dices que es un gusano? pues vaya tela el cabron,me lo puso difícil,estuve casi 6 horas sin pc,por cierto los discos duros infectados los formatee,y instale windows desde cero,tenía copia de seguridad,y menos mal que tenía la live de linux,ya me a sacado de varios apuros serios con problemas similares,de hay que tenga un pendrive con la live de linux,la tengo como mi salvavidas y joder si funciona,saludos compañer@s buen fin de semana.

[quote=brunete]enhorabuena josep345 por el avances.
y deberías invitar a algo a los “profes” que parecen comienzan a mosquearse, :lol: :lol: :lol:, por tu libre albedrío, pero libre a lo grande.

sigo por aqui para ver por donde sale el proyecto y para ayudar en la medida de lo que pueda.

P.D: **Patcher ** muy buenos los enlaces.[/quote]

Gracias brunete,que se enfaden los profesores es buena señal,tenemos un gran proyecto entre manos.

muy buen post a final como ha acabado el usb espero que con vida después de todos los que le a echo.

pero la lectura es muy bien entretenida 9 pagina para pasa un buen rato leyendo

[quote=Betis-Jesus]muy buen post a final como ha acabado el usb espero que con vida después de todos los que le a echo.

pero la lectura es muy bien entretenida 9 pagina para pasa un buen rato leyendo[/quote]

Gracias por dejarte caer por estos lares Betis-Jesus,como habrás podido leer,y aun estando todo patas arriba,no creo que encuentres otro post como este jajjaajjajaa,no se pero creo que lo coloque en proyectos personales,un saludo y gracias por tu comentario,ahora son 10 páginas,que cada uno saque sus propias conclusiones.

PD:A la espera de la ultima comprobación.

entre tú y crash habéis creado este tipo de post que me encantar leer, y no los típico post de 3 o 4 linea.

ha explicado con todos lujo de detalle y con imágenes tu proyecto llamado misisipi que a principio por el nombre de proyecto pensaba que quería extender un cable por alguna isla jejeje.

tu explicación tan detallada y la idea de la misma me va a servir para algo que yo también quería hacer convertir el cable rj45 en señal para una antena USB de exterior. ya que los cable rj45 de categoría 5 o superior son muchos mejores que los cable USB que lleva la antena que quiero cambiar pero pensaba que no era posible tu proyecto me ha dado la idea por donde puedo meter manos o a menos intentarlo.

Hola compañer@s,hoy me me llego el pendrive usb 3.1,3.0,2.0 o eso pone pero me a pasado una cosa de lo más curiosa,cuando lo coloco en el puerto de mi pc usb 3.0,lo reconoce abro el USBDeview compruebo que marca usb 3.10 asi me lo marca el programa,despues lo conecto al puerto usb 2.0 y enefecto marca en el usbdeview usb 2.10,ahora cuando lo conecto en el usb 3.1,el programa me marca usb 2.10,como puede ser si el pendrive pone que es usb 3.1,si recordáis la prueba que realice con el disco duro extraible junto al alargo usb 3.0,dije que en el puerto usb 3.0 no lo reconocia ,pero que al colocarlo en el puerto usb 3.1 si funciono,por tanto si esto es cierto la prueba que casi confirmaba que teniamos un alargo usb 3.0,no eran verdaderas,debido a que el puerto usb 3.1 de mi pc,o no tiene driver o algo no esta bien ,ya que como digo cuando coloco en pendrive usb 3.1 del pc,y abro el programa me marca usb 2.10,por estas cosa me hubiera gustado tener a el compañero aries para que lo viera con sus propios ojos y verificar toda esta explicación.os imagináis lo que pasa cuando coloco el alargo usb 3.0 en el puerto usb 2.0,y le coloco el pen ,abro el programa usbdeview u me marca usb 2.10.lo desconecto y lo coloco en el puerto usb 3.0 de mi pc con el alargador colocado y el pendrive reconocido,abro el programa y me marca usb 2.10.osea el cable falla en los ssrx y sstx,se de sobra que ahora hay que pensar la mejor manera para que los cables no pierdan señal y su apantallamiento,no se me ocurre otra cosa ,solo recordar que tenemos cables de sobra en total 4 hilos dos pares trenzados.

Edito:Me alegro Betis-Jesus,que te sirva el post de inspiración para animarte a realizar un proyecto,para mi ya lo he reiterado en varias ocasiones, ese el el principal protagonista,aprender y servir de inspiración para miles de usuarios que tienen ideas en la cabeza pero no tienen la información necesaria,te animo a que aportes tus ideas al proyecto misisipi,pues por desgracia no tenemos información, para saber por donde se puede tirar,lo bueno que ahora solo tenemos que dedicarnos solo con los ssrx y sstx,ya que gracias al compañero Patcher en usb 2.0 funciona y muy bien la verdad.un saludo ahora ideas pasado mañana tengo libre unos dias ,y me metere a por ello,siento no poder daros mejores noticias pero creo que ya nos imaginábamos algo asi ,ya que solo nosotros estamos investigando,por llamarlo de alguna manera.

Bueno,ya estoy metido con el alargo,voy a probar con otra distribución de cables,lo bueno que sabré de inmediato si funciona a velocidad de usb 3.0,al probarlo con el pendrive.cualquier cambio lo comentaré.por cierto no son 10m. son 12m.

Edito:Por mi parte continuaré con el proyecto,llevo unos días sin tocar nada,y aveces es mejor parar un tiempo,de esta forma no pasará de ser un proyecto lleno de mucha ilusión,a un auténtico infierno.

Último intento realizado y fracaso absoluto.

Aquí como he conectado los cables usando solo el cable sstp/stp,con alimentador.

POSITIVO + DEL USB MACHO -ANULADO

GND - A MARRON-BLANCO MARRON SSTP/STP

VERDE D- A VERDE SSTP/STP

BLANCO D+ A BLANCO-VERDE SSTP/STP

SSRX - AZUL A AZUL SSTP/STP

SSRX + AMARILLO A BLANCO-AZUL SSTP/STP

CABLE DRENAJE SSRX- A MAYA EXTERIOR SSTP/STP

SSTX + MORADO A BLANCO-NARANJA SSTP/STP

SSTX - NARANJA A NARANJA SSTP/STP

CABLE DRENAJE SSTX A MAYA EXTERIOR SSTP/STP

Esto es todo lo que se me ocurre,debo añadir que el cable ha sido emulado lo mejor posible uniendo todas las pantallas que trae el sstp/stp con cada par trenzado y lo mismo al cable usb 3.0,colocando papel de aluminio,en usb 2.0 corre que se las pela.pero en usb 3.0 ni corre ni se la pela.he probado con el diagrama del compañero Patcher uniendo los cables de drenaje a la maya exterior,pero nada,sin mas información ni ideas para lograrlo,aparcó el proyecto misisipi 3.0,hasta nueva novedad,un saludo y gracias a todos los usuarios por los consejos y diagramas expuestos han sido de gran ayuda para avanzar hasta este punto.

jajajajaja te dije que uses dos cables externos para las mallas. pegados al cable. el usb 2.0 claro que funciona de cualquier manera. con o sin alimentación. para simularlo correctamente debes de usar 10 cables si o si.

jajaajajaaajjaa eso ya lo probe compañero solo que no necesite colocarlos por el exterior ,fue cómo lo realice la primera vez con los dos cables el sstp/stp,y el utp.y me sobran 4 hilos,en estos momentos como digo sin información y con solo suposiciones no creo avancemos,necesito maneras para conectar los ssrx y los sstx mas el pin 7 gnd drain,la verdad que no se por donde tirar estoy estancado.pueden ser tantas cosas como solo una,pero hay que dar con la tecla adecuada y sinceramente ahora mismo no se cual es la tecla buena.

si hubieras ido poniendo las imagenes tal cual vas armandolo con su explicación y con una calidad decente, a lo mejor ya estaba resuelto hace tiempo. como la canción de este verano, pasito a pasito, pues eso…
pero como no es así, pues ahi sigues estancado.

para el usb 2.0 no te hace falta ni alimentación a 12m, ya lo visteis en mi video, pero bueno si se la has puesto mejor.

para el usb 3.0 son 4 cables más las dos mallas

así que necesitas si los pones de uno en uno 4 cables + 2 para mallas
si los pones dobles, 8 cables = 4 pares + 2 cables para mallas.

como no se como lo llevas ahora mismo no puedo/podemos asesorarte mejor.

No coloque fotos,porque primero quería probarlo,de todas formas lo tengo montado solo con el cable sstp/stp,para mi los cables de datos tanto los ssrx, sstx, d-, d+,estan colocados de la mejor manera,creo y digo creo por que ya no se que pensar,puede ser que el pin 7 no trabaje como debería,al ir conectado a la maya exterior,pero tampoco funciona colocandolos por separado usando dos pares de utp,como lo tenia montado cuando esperaba el pendrive para probarlo. y expuesto en el diagrama del post.

Edito:Se de sobra compañer@s que las fotos no se ven nada bien,entiendo por eso que no se me a podido ayudar en condiciones? nadie me a preguntado por los diagramas ni para decirme el pin 7 no puede ir a esos cables ,por que si no…en fin otra cosa es que me digais directamente que no tengo ni idea de unir cables,y queráis ver como lo hago para poder decir ves no haces bien las uniones entre cables,por mi parte no creo que tenga que demostrar que se de sobra unir cables,soldar cortar,eso ya te lo enseñan en primaria xD,los esquemas están expuestos en el post de las maneras que lo he realizado,solo fijaros y preguntarme si por que no hacerlo de otra manera,eso es lo que necesito ahora,ya hay fotos mías uniendo cables y colocando papel de aluminio en cada unión para seguir el apantallamiento,pero pondré todas las fotos que sean necesarias,eso nunca ha sido problema para mi,yo lo único que os pido a todos los usuarios que nos leen en la sombra esperando que funcione y tengan algunas ideas que las expongan,no necesito reproches,por si ,o por que tu ,o por que aquel,eso no me ayuda,además siempre se pueden quedar para el final cuando funcione,hay si quedan bien los reproches xD,te los tomas con más humor.

Edito2:Voy a probar cortándolo a 10mts.

eres un cachondo tio, jajajajaja no me refiero a eso, me refiero a como se hace un manual, paso a paso detallado.

si editabas algunos comentarios después de escribirte, es normal que se monte el lío y nadie entienda nada, ya te lo dije al principio que no entenderian nada.

incluido nosotros dos, que a veces tampoco nos hemos entendido.

ahora te digo una cosa si la corriente la manda el usb2.0 da igual la distancia entre comillas.
como has visto en mi video son 17metros y pico, sin corriente así que si a 12m te funciona con o sin corriente ese paso esta bien, solo te falta recrear el usb3.0 de cualquier manera posible, haciendo el macgyver o lo que sea, pero la malla de aluminio de los cables de datos deben de ir de punta a punta más los propios cables de datos.

asi que debes de ingeniartelas para hacerlo posible, si tienes que usar cables externos o aluminio o lo que sea hazlo, prueba, y cuando agotes todas las posibilidades entonces sabes si puede servir o no, el límite es tu propia imaginación.

Vamos a ver, en el diagrama al que te refieres, a mi almenos, me dá como poco dolor de cabeza el intentar entender algo en esa maraña de lineas, textos y colores. ¿Has visto los que yo te he hecho?, ¿No los entiendes?, ¿Falta información en ellos?, comparalos con el tuyo y dime sinceramente si se entiende igual uno que otro.

Es que ya no se como decir que hablar de colores de hilos, como vienes haciendo, NO ACLARA NADA, es un tremendo lio. Mientras respetes los pares de hilos ¿que más dá el color de estos?, si todos funcionan de la misma forma y no tienen propiedades diferentes por tener distinto color.

Tu último post mas de lo mismo, nos pones las uniones de unos determinados colores pero no nos dices que es lo que estás uniendo. No se si estás utilizando conectores o si se trata del cable USB que has cortado y en este ultimo caso ¿De cual de los que tienes y has cotardo se trata?, porque mensajes atras comentas que con uno no te habia funcionado y lo habias cambiado por otro.

Tampoco nos dices como está conectado del otro lado del cable, porque solo nos describes un lado de la conexión, ¿Como has unido las masas?, ¿Como has puesto la alimentación?. Es que no dices nada de nada… Solo colores. ¿Has comprobado, polimetro en mano, que el pin al que se corresponden esos colores del conector USB son los que tienen que ser?.

¿Tan dificil es hablar de señales y sus uniones en lugar de este lio de los colores? o hacer un diagrama limpio, sencillo y bien hecho; No lo hagas en el ordenador si no quieres, hazlo en un papel y sacale una foto, da igual, pero que se ENTIENDA, porque el diagrama que nos has presentado es un galimatias.

De las pruebas que has ido haciendo mejor no hablar… Ahora funciona… ahora no funciona… ahora si en le puerto USB2.0… Ahora no en 3.0 pero si en el 3.1… Ahora tampoco en el 3.1… Ahora se ha jodido el disco duro… Ahora siempre si en el 2.0… ¿?¿?¿

Yo ya hace varios hilos que me he perdido y sinceramente me levanta dolor de cabeza intentar adivinar lo que describes.

Con los cables de drenaje seguís tu y Crash en vuestro bucle. Solo hace falta leer la norma relativa al cable USB; El hilo de drenaje es un hilo DESNUDO que recorre el blindaje de los pares en toda su longitud y su misión es la descargarlo, nada más y nada menos. ¿Que vosotros queréis utilizar hilos sobrantes del cable o otros adicionales?, todos ellos AISLADOS, Hacedlo, para qué vamos a discutir, pero esa NO ES SU FUNCIÓN. ¿Que queréis seguir haciendo el canelo con el papel albal?, perfecto… Ahora bien, ya me diréis para qué tanta paranoia en unos miserables 10m.

Primero vas a tu royo y cuando no funciona y te quedas sin ideas vuelves a pedir ayuda. ¿Para qué quieres ayuda si ni la escuchas ni la llevas a la practica?, por mi parte puedes seguir a tu royo, el resultado ya lo tienes. Yo no tengo ningún interés, lo que he podido aportar ya lo he hecho y se me hace muy pesado tener que estar pidiendo, post tras post, que indiques con claridad lo que estas haciendo y por eso ni me apetece ni tengo intención de aportar nada más a este rompecabezas que te has montado.

estoy totalmente de acuerdo contigo @patcher.
es un lio de cojones desde la 3ª página del post.

Esta es la clase de ayuda que pedía,tan dificil era decir que el diagrama era una muerda,que los colores sólo están para guiar las conexiones,por fin un poco de mano dura,ya la echaba de menos,eso si hoy un poco más fino,me sigo quedando con la frase ahora sacate otra teoría de la chistera,esa si que fue fina fina,jajajjaaja,bueno con humor se puede con todo.gracias como siempre compañer@s

A mi me gusta mucho lo del “canelo con el papel albal” :smiley:
@ Patcher: Si me invitas a tu casa cocino yo ¿Vale? Tú te encargas de poner botellas en la mesa, lo resto lo dejas entre mis manos.

¿3a? ¿Llegas tan lejos? Me pierdo desde la primera…
Lo ideal sería, una vez que el proyecto está acabado, editar el primer post (o quizá mejor hacer un tema nuevo con un titulo descriptivo en el foro “el taller”) y le ponemos una chincheta para poner la información útil de forma limpia.
Para que todo el mundo pueda seguir vuestros pasos (saltando “unas cuantas” etapas :smiley: :smiley: ) y realizar el proyecto.