El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Checkinstall es una herramienta muy interesante porque transforma en paquetes *.deb los programas que queremos instalar y los instala como paquetes deb.
¿Por qué es interesante?
Voy a tomar un ejemplo muy concreto: Quiero instalar Bully WPS en Xubuntu.
Bully WPS no está en los repositorios de Ubuntu: No lo puedo instalar con
sudo apt install bully
Debo entonces compilar y instalar el código fuente ejecutando la conocida secuencia
make
sudo make install
Y tengo el programa instalado y listo para uso.
¿Qué pasa ahora si quiero quitar bully?
Empiezan los problemas: Algunos programas permiten la ejecución de
sudo make uninstall
pero son muy pocos.
No podemos quitar el programa con
apt autoremove
(porque no forma parte de los repositorios) y tampoco lo podemos quitar con
dpkg -r
porque no es una paquete *.deb.
Tendremos que borrar "a mano" los ficheros instalados el programa está en el sistema pero no está reconocido por ningún gestor de paquetes.
Si usamos checkinstall en lugar de make install suena otra campana y el programa se integra perfectamente a nuestro sistema
Instalo checkinstall en mi sistema basado en Debian o Ubuntu:
sudo apt install checkinstall
Descargo Bully (revisado por wiire) desde github
git clone https://github.com/wiire-a/bully.git
Y sigo los pasos indicado para instalar bully hasta la compilación...
Me voy en el directorio src
cd /bully/src
Compilo como siempre
make
Y es a este momento que ejecuto checkinstall
sudo checkinstall
Nos preguntará si queremos crear un directorio para la doc
Y luego nos presentará una "ficha técnica" que podremos adaptar si nos gusta cuidar los detalles:
Una vez que hemos acabado le damos a <Enter> y empieza la instalación con checkinstall
Ahora podremos desinstalar el programa de forma limpia con una simple orden.
sudo dpkg -r bully
Tenemos también a un paquete deb ya hecho en el directorio de ejecución que simplifica la instalación en otros sistemas:
sudo dpkg -i bully.deb
Nos olvidamos de compilar y instalar las dependencias visto que dpkg lo hace automáticamente.
Y podremos emplear todas las opciones de dpkg y tener a bully perfectamente integrado a nuestro sistema con todas las ventajas que conlleve el formato deb.
En mi opinión Checkinstall se basa en un concepto muy bueno y recomiendo probarlo
Más información en:
Checkinstall @ Wiki Debian
CheckInstall @ Documentación Ubuntu
Desconectado
habrá que probarlo, he leído la documentación de la página y la verdad que se ve bastante bien.
Desconectado
He probado con bully y reaver en Ubuntu y no he tenido problemas.
También ha funcionado con los drivers de los rtl88xxau de aircrack-ng
**********************************************************************
Done. The new package has been installed and saved to
/home/kcdtv/RealtekWiFi/byAircrack/rtl8812au/rtl88xxau_5.3.4-1_amd64.deb
You can remove it from your system anytime using:
dpkg -r rtl88xxau
**********************************************************************
Esto era más para probar que otra cosa porque los drivers instalados (y entonces el deb) solo valen para el kernel en uso.
Tiene un montón de opciones y hay cosas interesantes.
Si por ejemplo quieres hacer un paquete para slackware con el bully que acabas de compilar y instalar en Ubuntu usas la opción -S
sudo checkinstall --install=no -S
Hay también soporte para paquetes *.rpm (Red hat, Fedora)
Desconectado
Si por ejemplo quieres hacer un paquete para slackware.....................
para slackware lo mas practico despues de compilarlo todo a mano con hardening es hacer esto
make install-strip DESTDIR=/aircrack
esta orden o comando instala lo compilado en su carpeta aircrack (por ejemplo) aparte y no en el sistema,
se puede cambiar el destino DESTDIR=/aircrack por DESTDIR=/mnt/sda1/carpetoide/apps/aircrack o lo que sea
esto te creara una carpeta con el programa en limpio instalado con sus rutas y listo para pasar a deb rpm txz zxm dvd vhs o lo que quieras,
y para desistalarlo usas un diff con la carpeta y lo borras del sistema,
de paso esa orden stripea los binarios cosas que los repos no suelen hacer, y que no todos los programas se dejan instalar asi.
si no se deja se debe quitar el strip y dejarlo asi
make install DESTDIR=/aircrack
demasiado debianero el programa paso de la recomendacion no lo probare
Desconectado
Lo que dices no tiene ningún sentido
Con check install: Compilas >> instalas y haces el modulo a la vez
Tu hablas de compilar en otro destino... >> Ni has instalado ni has comprimido nada.
Si quieres instalar y crear un paquete debes entrar dos ordenes (cp tu *bin en el $PATH para instalar y tar para comprimir ) o bien una (check install)
Sin hablar de la redacción del fichero de control que es mucha más comodo ya que es interactiva...
Por tu información el programa fue desarrollado originalmente para/sobre slackware.
Desconectado
era solo una idea de creacion no he hablado de instalar para nada veo que tte has dado cuenta, tu tienes un master no?
si no te enteras de nada por lo menos no me des charlas de google pareces hwagm cada dia eres mas triste
yo ya no te digo nada total se va a acabar kcdtv y vas a pasar a ser un RHOST
Desconectado
Lo siento pero no soy tu madre y no tengo que aguantar tu actitud de niño prepotente irascible y malcriado. 15 días de ban para que reinicies tu cerebro.
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
0 | 165 | Ayer 00:30:11 por maxi | |
14 | 2412 | 29-06-2022 13:19:48 por kcdtv | |
Error de inicio en entorno gráfico por Hunter310#
|
24 | 15134 | 20-06-2022 12:22:19 por kcdtv |
15 | 2746 | 10-06-2022 09:13:42 por kcdtv | |
0 | 252 | 02-06-2022 10:05:09 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: maxi
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 11
Número total de usuarios registrados: 2,319
Número total de temas: 1,588
Número total de mensajes: 15,144
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB