El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Las agencias de protección de datos de siete países europeos (Polonia, Grecia, República Checa, Suecia, Eslovenia, Países Bajos y Noruega) acaban de presentar conjuntamente unas denuncias contra google por no respetar la leí Europea de Protección de Datos.
Seven GDPR complaints filed against Google over user location tracking by Catalin Cimpanu @ ZDNet
Un acto fuerte que pone el dedo en el muy polémico (Ejemplo: Google recoge la localización de los usuarios de Android aunque hayan deshabilitado los "servicios de localización", antes de la GDPR) sistema de rastreo de localización geográfica de los individuos
La GDPR ha entrado en vigor hace un tiempo ya, era el tema de moda en primavera.
Sin embrago no se ven mejoras satisfactorias en el trato de los datos obtenidos mediante la localización "cruzada" (GPS+WiFi+Bluetooth) de los smartphones Android.
Las historias "raras" sobre rastreo geográfico han seguido saliendo a la luz (por ejemplo - este verano - Google records your location even when you tell it not to @ The Guardian)
Tenéis a muchas más referencias en EVERY STEP YOU TAKE - How deceptive design lets Google track users 24/7; un documento publicado por la forbrukerradet de Noruega y que explica en términos "no técnicos" los argumentos presentados con estas denuncias
Sintetizando el contenido:
Los denunciantes recuerdan que le rastreo geográfico indeseado vulnera profundamente los derechos más fundamentales de los ciudadanos.
Se puede establecer un perfil político mediante localización geográfica cuando, por ejemplo, un usuario participa a una manifestación o acude a una charla.
Pasa lo mismo con la "orientación" sexual de los ciudadanos (por ejemplo si van en bares LGTB). la confesión religiosa (ir a un lugar de culto)
Lo que denuncian no es la ausencia de mecanismos para parar la colecta de datos sino la forma en que están implementados.
Es bastante importe porque este es el problema real, concreto.
Lo que hace que un usuario con poco conocimiento técnico acaba teniendo rastreadores sin su consentimiento.
El primero no está activado por defecto pero google emplea varios trucos sucios para que el usuario lo active. Complicando el acceso a la configuración y con mensajes de información orientada y incompleta.
Mientras que la GDPR pide que las cosas sean muy claras y evidentes de configurar
El asunto es más espeso con el segundo servicio. Se emplean trucos sucios parecidos y, además, el servicio está activado por defecto en las cuentas google. Es una infracción seria a la GDPR que estipula que no se puede recoger datos sin el consentimiento explicito del usuario. No puede ser "por defecto"
Parámetros escondidos:
Para llegar al parámetro que permite realmente parar el rastreo hay que ir en "avanzado" varias veces, hablan de hidden settings
Información "orientada":
Las descripciones de las opciones y servicios solo ponen en evidencia los aspectos "positivos" del rastreo geográfico.
"Clic flow" inducido:
El servicio Location History está deshabilitado por defecto pero cuando el usuario configura el servicio por primera vez está inducido a activarlo.
Acoso:
El usuario que deshabilita el rastreo está perpetuamente molestado con mensajes para que lo habilite.
Uso forzado:
Unas aplicaciones obligan a activar el rastreo para poder usarse (por ejemplo "google assistant" no se puede usar sin "location history" activada... ¡¿OK google?! )
Actividad en segundo plano continua:
Cuando se habilita la locación geográfica se recogen datos todo el tiempo aunque ninguno servicio que la necesita este activo.
Podéis ver que esta denuncia habla de cosas muy concretas, algunas pueden parecer básicas, pero por esto son importantes.
Miren a su alrededor: ¿Cuá[email protected] familiares [email protected] han instalado google assistant?
Es normal que uno tenga curiosidad y lo instale.
Pues, con google assitant deben tener la "location history" habilitada.
Un servicio que corre en segundo plano todo el tiempo y que rastrea de forma continua.
Sería un avance concreto que google cambie lo que se lo reproche. De hecho han portado algunos cambios a su dashboard pero era demasiado tarde y se ha procesado la denuncia.
De todo modo los denunciantes los consideran como insuficientes y seguirán adelante por los mismos motivos.
Por un lado me parece muy bien el aspecto concreto de la denuncia porque aquí está la trampa para pillar al usuario medio.
Por otro lado, desgraciadamente, todo esto parece un combate perdido porque siempre pondrán anzuelos nuevos para que los usuarios muerden y habiliten el rastreo.
Google es antes de todo, más de 80% de sus ingresos, una empresa que se dedica al mundo de los anuncios online.
Recoger datos, perfilar y rastrear está en sus genes...
Desconectado
Estos hijos de putin,(google)siempre buscando la trampa.
Debes Aprender que puedes hacer Todo bien y aun así fallar.
Desconectado
Y como si o si has detener almenos una cuenta gmail para poder acceder al "Play Store", no te queda otra que pasar por el aro. Personalmente no espero que cambie mucho la historia sea cual sea el resultado de esta denuncia, puesto que el monopolio es suyo lo seguirán manejando como mejor les convenga.
Desconectado
Es mas la impotencia de tener que tragar,si quieres usar una app,o algún servicio,hay es donde se aprovechan.
Un dato curioso,una vez tuve unas palabras con google,por el mismo tema de la localización,les pedía como desactivarlo,y me volvían locos con ves a tal sitio,y haz esto,luego lo otro,en fin,harto de toda la parafernalia,empecé a poner finos a google,colocando frases en el buscador,como,"google roba tus datos" o "hijos de la gran pu..t.a.,al cabo de un minuto cada vez que abría el navegador y buscaba cualquier cosa en google,me hinchaban con los carteles de conformidad con sus servicios. Menudos hijos de putin.
Lo peor de todo para mi, aparte de android,(que ya lo odio de por sí)son las apps,y todo lo que tenga que ver con aprovecharse del personal,por que si.
Debes Aprender que puedes hacer Todo bien y aun así fallar.
Desconectado
,colocando frases en el buscador,como,"google roba tus datos" o "hijos de la gran pu..t.a.,al cabo de un minuto cada vez que abría el navegador y buscaba cualquier cosa en google,me hinchaban con los carteles de conformidad con sus servicios. imgMenudos hijos de putin.
Esto huele a galleta NID: Una cookie que usa google para memorizar tus búsquedas. Con la idea de optimizar tu vida con tu amigo google
Preferencias
Estas cookies permiten que nuestros sitios web recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras. Por ejemplo, al recordar tu región, un sitio web puede proporcionarte noticias sobre el tráfico o boletines meteorológicos locales. Estas cookies también te permiten cambiar el tamaño del texto, la fuente y otras partes de las páginas web que puedes personalizar.
La pérdida de la información almacenada en una cookie de preferencias puede hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
La mayoría de los usuarios de Google tienen habilitada en sus navegadores una cookie de preferencias denominada "NID". Un navegador envía esta cookie a través de solicitudes a los sitios web de Google. La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado.
Y no solo esto..., ...Más adelante:
Publicidad
Utilizamos cookies para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Las cookies suelen utilizarse para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Google utiliza cookies, como NID y SID, para personalizar los anuncios que se muestran en sus propiedades (p. ej., en el buscador de Google). Por ejemplo, utilizamos estas cookies para recordar tus búsquedas más recientes, tus interacciones anteriores con los resultados de búsqueda o con la publicidad de un anunciante y tus visitas al sitio web de un anunciante. De ese modo, podemos mostrarte anuncios personalizados en Google.
No se usan solo con el motor de búsqueda.
Si quieres acceder a la cuenta gmail (que has tenido que abrir para poder usar el app`store); tienes que tragar la galletita SID (que sirve a lo mismo que la NID: publicidad )
De lo contrario tendrás un mensaje de error tipo "Debes autorizar el uso de cookies para acceder a tu cuenta"
Y es que la SID no se usa solo con fines comerciales: Se usa también por motivos... de seguridad.
Seguridad
Utilizamos cookies de seguridad para autenticar a usuarios, evitar el uso fraudulento de credenciales de inicio de sesión y proteger los datos de usuarios frente a terceros no autorizados.
Por ejemplo, utilizamos cookies denominadas "SID" y "HSID" que contienen registros encriptados y firmados de forma digital de la hora de inicio de sesión más reciente y del ID de cuenta de Google de un usuario. La combinación de estas dos cookies nos permite bloquear muchos tipos de ataques como, por ejemplo, intentos de robo del contenido de los formularios que rellenas en páginas web.
Muy conveniente
Una coockie que sirve para generar ingresos publicitarios acaba siendo necesaria para acceder a los servicios porque se emplea también para segurizar dichos servicios.
Desconectado
Una cookie que usa google para memorizar tus búsquedas. Con la idea de optimizar tu vida con tu amigo google
Debes Aprender que puedes hacer Todo bien y aun así fallar.
Desconectado
Después de un tiempo sin aparecer por aquí, me parece bastante interesante lo que comentas @kcdtv, nuestro "amigo" Google a lo que más se dedica es a la publicidad, entonces siempre van a sacar algo para recoger información acerca del usuario que está detrás de la pantalla, buscando productos, perfilando así un perfil relacionado con lo que buscas. Sinceramente, esto seguirá siendo siempre así de una manera u otra, ocultando al usuario final ciertos detalles importantes. Total, les sale barato pagar las multas comparado con la cantidad de millones que mueven con todo este tema de los datos.
Desconectado
La "personalización" de los anuncios es sus "plusvalía añadida" para optimizar sus ingresos publicitarios.
Ingresos publicitarios que superarán los cien billones (mil millones) de dolares en 2018:
83% de los ingresos de google provienen directamente de la publicidad.
Google es antes de todo un anunciante que usa (y abusa) de su posición dominante en varios mercados de "productos gratis" (SO smartphone con Android, motor de búsqueda con google, navegador web con chrome etc...) para generar más ingresos.
Desconectado
superarán los cien billones (mil millones) de dolares en 2018:
Por mi parte creo....Que..
Y no nos dan unos miseros Por nuestra contribución?
Ultima edición por josep345 (03-12-2018 18:28:26)
Debes Aprender que puedes hacer Todo bien y aun así fallar.
Desconectado
Bueno, está claro que el negocio de Google es la publicidad personalizada. La publicidad normal tiene un hit rate muy bajo, pero si es personalizada el ratio es mayor y así ganan más. Con Android tienen la plataforma perfecta para sacar perfiles a los usuarios. El móvil es algo personal, que lo llevamos a todas partes. Así saben por dónde nos movemos, por qué páginas navegamos, qué buscamos en el Google Assistant, etc, etc. El smartphone es una plataforma mucho mejor que el PC para hacer tracking de usuarios.
Una reflexión sobre esto. Estamos acostumbrados a que Google, Gmail, Android, sean gratis. Pero en realidad nada es gratis. Hay que pagar los datacenters, los desarrollos, los sueldos, etc. etc. de alguna manera.
Ultima edición por fractalia (06-12-2018 18:47:40)
Desconectado
Los dos servicios esos de Google (Location history y Web & App Activity) son un peligro. Yo los tengo desactivados en la cuenta. Pero la cantidad de gente que los tendrá habilitados sin saberlo, jejejej...
También se pueden desactivar estos otros ajustes (son también settings asociados a la cuenta, no al dispositivo):
- Información de tus dispositivos.
- Actividad de voz y audio.
- Historial de búsquedas de YouTube.
- Historial de reproducciones de YouTube.
Además de tener esos 6 settings de cuenta desactivados, siempre configuro el servicio de ubicación en modo de "Sólo dispositivo", para que se utilice únicamente el GPS. El modo de "Ahorro de batería" funciona calculando la posición aproximada a partir de las redes WiFi y torres de telefonía que el dispositivo tenga a su alrededor. El modo de "Alta precisión" calcula la posición a partir del GPS y/o utilizando el mismo método que el de Ahorro de batería. En estos 2 modos, se envían las redes WiFi y las torres a Google, que consulta sus BBDD y te dice la posición. Como no sé seguro si Google almacena y/o trata estos datos de alguna forma, prefiero ser cauto y no enviar nada.
El Google Assistant lo tengo configurado sin añadirle la cuenta. Por si acaso también.
Chrome en Android lo tengo configurado sin iniciar sesión y sin el servicio de ahorro de datos (que usa servidores de Google como proxies para comprimir los datos). De todas formas, uso Firefox que me mola más.
Me da que Google no hace mucho negocio conmigo, jejejej...
Por cierto, ahora mismo tengo en el móvil LineageOS, y estoy encantado con esta ROM, jejejej...
Ultima edición por fractalia (06-12-2018 18:52:39)
Desconectado
Hace un año y medio que la ley ha entrado en vigor y las primeras demandas fueron juzgadas.
La multa más alta hasta ahora es la multa de 60 millones de €uros para google obtenida por la CNIL (comisión francesa de protección de datos)
GDPR: Google hit with €50 million fine by French data protection watchdog
Se condena a google sobre la falta de transparencia, la falta de aceptación clara de las condiciones de uso y el uso forzado/inducido del rastreo.
La suma de dinero impone pero no es nada para google.
Hay de momento a más de 160 000 denuncias por faltar a la GDPR.
Y la tendencia no está al decrecimiento: Se han hecho 247 denuncias al día de media en 2018. En 2019 fueron 278 al día.
De momento la ley no ha cumplido para nada con su objetivo: Según las ultimas estimaciones hay solo un tercio de las organizaciones que cumplen con la ley europea.
Dicho de otro modo, a pesar de casi dos años de existencia, 70% de los actores que manipulan datos de usuario siguen sin respectar la ley (a pesar de que cumplir sea muy fácil y qhe han tenido tiempo de sobra)
La ley ha llegado 20 años tarde para erradicar el mal a la raíz y estamos muy lejos de tener a una web "mainstream" con practicas limpias.
fuente
GDPR: 160,000 data breaches reported already, so expect the big fines to follow by Danny Palmer @ ZDnet
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
WPA por defecto de distintos routers por loader
|
5 | 522 | Ayer 22:58:16 por kcdtv |
Problema Extraño TP-Link CPE 610 por santyebou
|
3 | 2111 | Ayer 22:50:23 por kcdtv |
9 | 726 | Ayer 22:46:49 por kcdtv | |
Pegado: |
427 | 52483 | 04-08-2022 19:45:32 por disquette |
|
25 | 15795 | 03-08-2022 16:49:00 por javierbu |
Ultimo usuario registrado: ronnald
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 10
Número total de usuarios registrados: 2,334
Número total de temas: 1,593
Número total de mensajes: 15,197
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB