El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Firefox Quantum, la versión 57 del famoso navegador de Mozilla, ha sido acogida con mucho entusiasmo.
Los artículos en las web son generalmente francamente positivos.
[email protected] hablan del mejor navegador jamás visto.
[email protected] tienen más reservas pero en todos casos [email protected] reconocen que Mozilla a hecho un gran labor y un bel esfuerzo con Firefox Quantum.
Tener el aprobado de las webs especializadas es una cosa. Otra cosa es reconquistar el terreno perdido frente a chrome.
El nivel de audiencia de Firefox (y de Microsoft edge/IE) ha caído en picado con el avenamiento del navegador de google.
La lucha está desigualada: Firefox no es le navegador por defecto de android o windows.
Los de Mozilla no tienen otras que superarse para atraer usuarios o por lo menos parrar la hemorragia: Están a 10% de quota mercado para empezar 2018.
Actualmente casi todos los navegadores tiran del motor de renderizado llamdo "Blink". Chrome y chromium, opera y vivaldi, Safari... Todos los navegadores usan la misma tecnología que está bajo la cúpula de, sorpresa, Big Google.
Frente a esta inquietante situación de monopolio, Mozilla no ha tirado la toalla.
Han seguido empleando y desarrollando su propio motor de renderizado. Un trabajo de fondo ingrato pero absolutamente necesario, qué sea solo para tengamos una alternativa en la "hegemonía blink".
Servo introduce el "mutlthreading" en tareas que blink gestiona con un solo nucleo,
La versión 57 de Firefox utiliza por primera vez una nueva pieza del motor: Quantum CSS (aka Stylo).
Es la introducción de este nuevo elemento que explica por qué se ha observado por todos lados una mejora del rendimiento.
Más detalles aquí:
Inside a super fast CSS engine: Quantum CSS (aka Stylo) by Link clark @ hacks.mozilla.org
Debian y Kali tienen a "Firefox ESR" en sus repositorios.
Extended Support Release = Una versión enfocada a estabilidad, más pensada para empresas que para usuarios "normales".
No sé por qué exactamente.
Hubo un tiempo que había un problema de "uso de marca" y debian tenía en sus repositorios y como navegador por defecto a iceweasel, una versión propia de Firefox ESR (con otro nombre).
La versión ESR tiene otro ritmo de desarrolló que la versión "nromal" .
Se basa en versiones de firefox estables con "soporte a largo plazo".
La versión 57 no es una de estas. La próxima versión "Long Term Support" será la versión 60 que saldrá en mayo 2018.
Hasta entonces firefox ESR se basará en Firefox 52,
Firefox está en una fase muy interesante: Se están recogiendo los frutos de un trabajo empezado hace más de un año atrás.
Vale la pena seguir de cerca la evolución de firefox.
Muy fácil.
Lo vamos a hacer en nuestra cuenta de usuario: Es lo suyo.
Descargamos Firefox Quantum versión Linux 32 o 64bits desde el sitio de Mozilla: Firefox downloads
"Descomprimir aquí" el paquete con clic derecha; obtendréis un carpeta llamada firefox
Copiáis la carpeta en vuestro directorio personal (la carpeta con su nombre de usuario, /home/kcdtv/ por ejemplo ). En linea de comando sería:
cp -r ~/Descargas/firefox ~/
Está es la plantilla básica que dan desde el sitio de debian:
[Desktop Entry]
Name=Firefox ''Your version''
Comment=Web Browser
GenericName=Web Browser
X-GNOME-FullName=Firefox ''Your version'' Web Browser
Exec=/path/to/firefox/firefox %u
Terminal=false
X-MultipleArgs=false
Type=Application
Icon=/path/to/firefox/icon
Categories=Network;WebBrowser;
MimeType=text/html;text/xml;application/xhtml+xml;application/xml;application/vnd.mozilla.xul+xml;application/rss+xml;application/rdf+xml;image/gif;image/jpeg;image/png;x-scheme-handler/http;x-scheme-handler/https;
StartupWMClass=Firefox
StartupNotify=true
Sin complicarse la vida, cuatro cambios:
Cambio Name=Firefox ''Your version'' por
Name=Firefox Quantum
X-GNOME-FullName=Firefox ''Your version'' Web Browser por
X-GNOME-FullName=Firefox Quantum Web Browser
Exec=/path/to/firefox/firefox %u por
Exec=~/firefox/firefox %u
Icon=/path/to/firefox/icon por
Icon=~/firefox/firefox/icon
Guardar el fichero llamándolo (por ejemplo) firefoxquantum.desktop y pegar lo en le directorio escondido ~/.local/share/applications (hacer ctrl+H en el navegador de archivo para ver los directorios escondidos)
cp ~/firefoxquatum.desktop ~/.local/share/applications/
Tenéis ahora a una entrada "Firefox Quantum" al lado de firefox ESR:
Firefox @ Debian
Estos son los pasos básicos para "instalar" Firefox quatum en Kali Linux.
Libre a ustedes de customizar el fichero desktop para personalizar la instalación, añadir un lanzador en un panel extra, hacer un script para actualizaciones... O borrarlo todo en un instante.
Desconectado
Este es el que tengo yo actualizado hace nada.
Desconectado
"Este" es el Firefox Quantum estable.
Estás con la versión 57.0.3. La versión que he instalado ayer haciendo el tema es la 57.0.4:
¡Cuidado! Estás desfasado y pasarán terribles cosas (virus, gripe, peste) si no actualizas de inmediato.
Estamos ambos con versión 57 y algo, 57 = Quantum. .
Si usarías Debian o Kali tendrías por defecto y en tus repositorios a Firefox ESR que se basa en Firefox estable versión 52:
Desde los repositorios "firefox" es un "paquete virtual"
[email protected]:~$ apt show firefox
Package: firefox
State: pas un véritable paquet (virtuel)
Que apunta a Firefox-ESR:
[email protected]:~$ apt show firefox-esr
Package: firefox-esr
Version: 52.5.0esr-1
Priority: optional
Section: web
Maintainer: Maintainers of Mozilla-related packages <[email protected]>
Installed-Size: 109 MB
Provides: gnome-www-browser, www-browser
Depends: libasound2 (>= 1.0.16), libatk1.0-0 (>= 1.12.4), libc6 (>= 2.17), libcairo-gobject2 (>= 1.10.0), libcairo2 (>= 1.10.0), libdbus-1-3 (>= 1.9.14), libdbus-glib-1-2 (>= 0.78), libevent-2.1-6 (>= 2.1.8-stable), libffi6 (>= 3.0.4), libfontconfig1 (>= 2.12), libfreetype6 (>= 2.2.1), libgcc1 (>= 1:4.0), libgdk-pixbuf2.0-0 (>= 2.22.0), libglib2.0-0 (>= 2.31.8), libgtk-3-0 (>= 3.0.0), libgtk2.0-0 (>= 2.10), libhunspell-1.6-0, libjsoncpp1 (>= 1.7.4), libnspr4 (>= 2:4.10.9), libnss3 (>= 2:3.28), libpango-1.0-0 (>= 1.14.0), libsqlite3-0 (>= 3.14.0), libstartup-notification0 (>= 0.8), libstdc++6 (>= 5.2), libvpx4 (>= 1.6.0), libx11-6, libx11-xcb1, libxcb-shm0, libxcb1, libxcomposite1 (>= 1:0.3-1), libxdamage1 (>= 1:1.1), libxext6, libxfixes3, libxrender1, libxt6, zlib1g (>= 1:1.2.3.4), fontconfig, procps, debianutils (>= 1.16)
Suggests: fonts-stix | otf-stix, fonts-lmodern, mozplugger, libgssapi-krb5-2 | libkrb53, libcanberra0
Conflicts: iceweasel (<< 45), j2re1.4, pango-graphite (<< 0.9.3)
Breaks: xul-ext-torbutton
Tag: interface::x11, role::program, uitoolkit::gtk, web::browser
Download-Size: 45,2 MB
APT-Manual-Installed: no
APT-Sources: http://http.kali.org/kali kali-rolling/main amd64 Packages
Description: Mozilla Firefox web browser - Extended Support Release (ESR)
Firefox ESR is a powerful, extensible web browser with support for modern
web application technologies.
Desconectado
yo solo lo uso para las profundidades marinas. jejejejeje cuando necesito bucear por la red, por comodidad uso chromium con todo restingrido desde la shell del navegador. pulsando f12
Ultima edición por crash (06-01-2018 15:10:07)
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
Error de inicio en entorno gráfico por Hunter310#
|
24 | 15003 | 20-06-2022 12:22:19 por kcdtv |
15 | 2717 | 10-06-2022 09:13:42 por kcdtv | |
0 | 218 | 02-06-2022 10:05:09 por kcdtv | |
TP-Link Backup Decryption Utility por kcdtv
|
0 | 206 | 31-05-2022 18:44:34 por kcdtv |
¡Aircrack-ng 1.7 ya está disponible! por kcdtv
|
1 | 524 | 13-05-2022 08:46:52 por Koala |
Ultimo usuario registrado: Asakuras
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 16
Número total de usuarios registrados: 2,317
Número total de temas: 1,587
Número total de mensajes: 15,139
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB